

Secciones
Servicios
Destacamos
Celestino J. Vinagre
Martes, 17 de febrero 2015, 00:09
Que un artilugio, después de once años circulando por el Sistema Solar, se pose sobre una roca espacial de cuatro kilómetros de diámetro a 510 millones de kilómetros de la Tierra, mande información a la Nasa española y un extremeño descifre sus resultados, referentes sobre el origen de la vida, puede parecer ciencia ficción. Pero no lo es. El astrofísico Guillermo Muñoz Caro, a sus 43 años, es uno de los hombres clave en la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea, con destacada participación española, un proyecto que ha revolucionado el mundo de la ciencia. Muñoz Caro, de Santa Marta de los Barros, es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad holandesa de Utrech y doctor en Astrofísica por la de Leiden, también en Países Bajos.
Lee la noticia completa en edición impresa y Kiosko y Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.