Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?

Acorex plantea recortes salariales de 400.000 euros para evitar 30 despidos

La empresa rebaja a 92 los despidos previstos, aunque los trabajadores consideran igualmente excesiva la cifra

Celestino J. Vinagre

Sábado, 23 de mayo 2015, 00:26

La negociación del ERE planteado en Acorex suma un nuevo capítulo aunque el acuerdo no se prevé cercano. La dirección del grupo agroalimentario ha propuesto a los trabajadores una rebaja salarial en conjunto (la propia Acorex y el resto de empresas del grupo) que rondaría los 400.000 euros. De esta forma, indica la empresa, se podrían evitar unos 30 despidos. El grupo cooperativo, en todo caso, señala ahora que ya no serían necesarios las 101 extinciones de contratos propuestas sino que serían 92. El comité de empresa y los sindicatos siguen considerando excesivo ese número de despidos. La próxima semana volverán a reunirse las dos partes.

La plantilla de Acorex, que vive la crisis de la principal empresa de Extremadura con especial preocupación porque cree que apenas se pone el foco en su situación, celebró ayer asamblea. Los representantes de los trabajadores la habían convocado para informar sobre los planteamientos y replanteamientos realizados por la empresa sobre el ERE. Para empezar, conocieron que la dirección quiere establecer diez niveles profesionales y no ocho, como se dijo al inicio, en función de los cuales cobrarían su salario. En este caso, el nivel más bajo supondría cobrar hasta 12.000 euros al año (salario base);_el máximo, hasta 35.000. Esas cantidades suponen menos dinero que el que cobraban hasta 2012, cuando ya se produjo una rebaja salarial pactada.

De otro lado, la cúpula de Acorex plantea a sus trabajadores que haya menos despidos, bajando de 101 a 92. De esos 92, casi la mitad, 44 son de la propia matriz de Acorex y 31 de Acosierra, la industria del porcino que está en preconcurso.

La cúpula de Acorex quiere rebajar en todo caso el número de despidos y para eso ofrece como alternativa a sus empleados que acepten rebajarse sus sueldos. Si todos aceptan en conjunto de Acorex una pérdida salarial de unos 400.000 euros, señala la empresa, se podrían mantener unos 30 puestos de trabajo.

Además, sindicatos y empresa negocian que haya prejubilaciones para minimizar el impacto del ERE. Serían hasta 18 personas mayores de 55 años las que podrían salir, aunque este aspecto y otros quedan pendientes para perfilar en la próxima semana.

La plantilla, de otro lado, exige al grupo que le informe de las negociaciones abiertas por Acorex con otros grupos agroalimentarios del país acerca de una posible absorción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Acorex plantea recortes salariales de 400.000 euros para evitar 30 despidos