Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Podemos choca  de nuevo con el PSOE por el reparto  de eventuales

Podemos choca de nuevo con el PSOE por el reparto de eventuales

La formación pedía que los grupos en la Asamblea pasaran de 20 a 19 empleados y que su formación tuviera una persona más

Juan Soriano

Lunes, 29 de junio 2015, 19:41

Primero fueron los sueldos y ahora el reparto del personal eventual. Podemos y el PSOE suman un nuevo desencuentro en la Asamblea de Extremadura, donde hoy comenzará el pleno de investidura de Guillermo Fernández Vara como presidente de la Junta de Extremadura.

El candidato socialista será elegido mañana con mayoría absoluta en primera votación gracias a los 30 votos de su grupo y los seis de Podemos por decisión de sus bases. Pese a ello, las dos formaciones han insistido en que no hay ningún acuerdo para toda la legislatura.

Los hechos demuestran que aún hay muchas fricciones. La primera fue con las asignaciones de los miembros de la Mesa de la Asamblea y los diputados. En el primer caso, se ha decidido una rebaja del 10%. Podemos pedía la misma reducción para los parlamentarios con dedicación exclusiva, pero los cuatro votos de PP y PSOE en el órgano de gobierno interior de la Asamblea han permitido que se mantengan sin cambios. Eso sí, se ha decidido eliminar el kilometraje, la dieta que recibían por desplazamiento a Mérida.

La Asamblea continuó ayer con los trámites para la nueva legislatura. Ayer se conformó la Junta de Portavoces, en la que se trató sobre el personal de que dispondrá cada grupo. El resultado fue un nuevo desencuentro entre Podemos y PSOE.

En la pasada legislatura los grupos contaban con 20 eventuales. El PP, como formación más votada, tenía derecho a ocho; el PSOE siete; IU tres y el Grupo Mixto (los dos diputados de Prex-Crex) dos. Pero tienen la opción de contratar a trabajadores de menor cualificación o dividir las jornadas de trabajo, con lo que pueden contar con más empleados. Además, hay que añadir las personas de confianza que trabajarán para los miembros de la Mesa.

Con la nueva composición de la Cámara, se ha acordado mantener invariable el número total de trabajadores, 20, pero había que fijar un nuevo reparto. El PSOE pasará a tener ocho eventuales; el PP, siete; Podemos, tres y Ciudadanos, dos.

Según explicó el portavoz de Podemos, Álvaro Jaén, su formación pedía una reducción en el número de eventuales y pasar de 20 a 19. Pero también reclamaba un reparto distinto: siete para PSOE y PP, cuatro para su grupo y uno para Ciudadanos. Sin embargo, su propuesta ha sido rechazada.

Al término de la Junta de Portavoces, Álvaro Jaén destacó que contará con los mismos eventuales que Izquierda Unida en la pasada legislatura, pero con el doble de diputados al sumar seis por los tres que tenía la coalición de izquierdas. «Han perdido decenas de miles de votos entre los dos, y sin embargo han sido incapaces de reajustar el número de asesores que les correspondía», indicó en referencia a PSOE y PP.

Jaén desveló ayer que su grupo ha pedido que los diputados no liberados perciban 100 euros por asistencia a órganos en lugar de 160 euros (140 para los residentes en Mérida), tal como estaba en la anterior legislatura y como se mantendrá en la nueva por acuerdo de PP y PSOE. Además, ha solicitado que se elimine el aparcamiento en la Asamblea y que sólo esté disponible para parlamentarios con movilidad reducida. Tampoco ha tenido éxito.

En cualquier caso, afirmó que sus diputados han renunciado a estas plazas, y que del salario que perciban sólo se quedarán con el equivalente a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (650 euros, lo que supone un sueldo de 1.950). Del resto, se destinará una parte al partido y otra a proyectos sociales.

Debate de investidura

En cuanto al debate de investidura, el portavoz de Podemos afirmó que espera un debate serio y educado, en el que se pueda oponer ideas pero sin enfrentamientos.

Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Gema Cortés, indicó que «estaremos muy atentos a lo que se diga» y a los compromisos que muestre Fernández Vara en su intervención. Mañana será el turno de réplica de las distintas formaciones y el PP mostrará su disposición a «trabajar para que Extremadura siga creciendo». Respecto a su voto ante la investidura de Fernández Vara, volvió a señalar que, tal como anunció en la noche electoral el candidato popular y presidente de la Junta en funciones, José Antonio Monago, será de abstención.

También se abstendrá María Victoria Domínguez, única diputada de Ciudadanos. Tras la celebración de la Junta de Portavoces agradeció al resto de grupos que permita su participación en los órganos de la Cámara a pesar de que, como en el caso de la Mesa, no le corresponde. Pero también apuntó que la jurisprudencia reconoce que se debe velar por la pluralidad en los parlamentos, no sólo por la proporcionalidad. Respecto a la intervención de Fernández Vara, espera un discurso apelando al consenso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Podemos choca de nuevo con el PSOE por el reparto de eventuales