

Secciones
Servicios
Destacamos
Celestino J. Vinagre
Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:10
Una de las mayores industrias de la región y que había mantenido un buen pulso durante la crisis presenta ahora un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo). Deutz Spain, multinacional alemana asentada en Zafra desde hace varias décadas (antes Diter) quiere que hasta junio de 2016 la práctica totalidad de su plantilla se vea afectada por suspensiones de contratos. Empresa y trabajadores tienen ahora un plazo de quince días para buscar un acuerdo sobre ese ERTE y si no es así la Consejería de Empleo deberá decidir si lo valida o no. De momento, el enfrentamiento es nítido entre las dos partes porque la plantilla acusa a Deutz de hacer recaer todo el peso del expediente en los empleados.
La suspensión de contratos se presenta para los más de 400 trabajadores que tiene ahora mismo esta industria dedicada a la fabricación de componentes para motores. Solo se salvarían del ERTE 16 empleados, los que desarrollan trabajos de dirección y administración.
Su producción se centra específicamente en la elaboración de culatas, bielas, tapas cojinete y engranajes para la mayoría de las gamas de motores Deutz y en menor cantidad, poleas, colectores, o carcasas de conexión. También se fabrican componentes para otros clientes de prestigio como culatas para BMW, Same y engranes para Mtu.
El origen del expediente de regulación de empleo está vinculado a una peor producción de la prevista para este año y también una mala perspectiva de demanda para los próximos meses. En noviembre de 2014, la multinacional anunció que tendría más pedidos y generaría más empleo a partir de 2016. Deutz señaló que iba a gastar en 2015 cerca de 10 millones de euros para poner en marcha una nueva línea productiva. Crearía más bloques de motor y podría llegar hasta las 60.000 unidades anuales.
Situación
«La empresa nos dice que se ha producido un número menor de los pedidos previstos. Y que las perspectivas tampoco serían mejores. Sin embargo, nos sorprende que haya decidido tomar una medida así y con esas condiciones», relata Saturnino Lagar, secretario general del sector de Industria de CCOO Extremadura. Lagar concreta las quejas de los asalariados. «La empresa se niega a dar un suplemento, no quiere complementar, la pérdida de base reguladora que tendrán los trabajadores por el ERTE, algo que extraña mucho porque Deutz no está en malas condiciones. De hecho, no tuvo pérdidas en 2014, e incluso ganó más que en 2013, aunque sus beneficios fueran menores a los previstos».
El expediente presentado, si sale adelante, supone que la plantilla dejaría de trabajar unos seis o siete días cada mes hasta junio próximo, días en los que consumirán su prestación por desempleo porque la empresa no se los paga. «No entendemos como la empresa quiere repercutir la situación actual solo en la espalda de los trabajadores», enfatiza el dirigente regional de CC OO.
El próximo lunes está convocada una concentración a la una en las puertas de la fábrica. Después habrá asamblea de trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.