

Secciones
Servicios
Destacamos
Celestino J. Vinagre
Martes, 17 de noviembre 2015, 12:14
El juzgado mercantil de Badajoz elige a la Administración concursal que gestionará el grupo cooperativo Acorex. La jueza Zaida González Amado ha encargado a una de las principales empresas de auditoría de España, Price Waterhouse Coopers (PwC), la responsabilidad de resolver el futuro de Acorex en los próximos meses, bien a través de un acuerdo con los acreedores o bien a través de un proceso de liquidación de su empresa matriz, Acorex SCL, que, desde el mundo cooperativo, se desea que fuera ordenado para intentar mantener activas algunas de las principales empresas del grupo que son viables. Los auditores de PwC ya están desde el pasado viernes 5 gestionando Acorex, según ha podido saber este diario. Como marca la legislación concursal, ahora han tomado su control en detrimento del consejo rector. Su designación como administradores concursales se ha alargado en el tiempo debido a que la jueza del Mercantil no había tomado posesión de su plaza hasta octubre. PwC tiene su sede principal en el Paseo de la Castellana de Madrid y mantiene oficinas en otras 19 ciudades españolas.
El pasado 5 de octubre, la dirección del grupo cooperativo Acorex formalizó el registro de concurso voluntario de acreedores, una noticia esperada tras no alcanzar ningún acuerdo durante el preconcurso. Fuentes de la empresa agroalimentaria insisten que los administradores analizarán en los próximos meses toda la documentación económica de Acorex para determinar si su propuesta es presentar un convenio para que sea aceptado por los acreedores (como es la idea que se maneja de salida) o, por el contrario, no atisban posibilidad de acuerdo y se solicitaría la liquidación.
Como ha venido informando HOY en los últimos meses, la opción práctica que manejaban los antiguos rectores de Acorex es salvar las empresas que se estiman viables de Acorex, no el grupo. La tomatera Tomcoex, las plantas de abonos líquidos y fertilizantes de La Garrovilla y la cárnica Acosierra, ahora mismo con actividad tras ser alquilada, son esas sociedades con participación de Acorex en las que se consideran deben volcarse los esfuerzos y no sean malvendidas dentro de un concurso que, con bastante probabilidad, apunta hacia la liquidación de la matriz del grupo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.