Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
La Junta busca a empresas del sector que quieran comprar los derechos de explotación de la mina

La Junta busca a empresas del sector que quieran comprar los derechos de explotación de la mina

El ministro Soria también ha ofrecido a Vara la opción de convocar un nuevo concurso, como se hizo en 2003, para encontrar un nuevo adjudicatario

HOY.es

Viernes, 26 de febrero 2016, 18:41

El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado hoy tras reunirse con el ministro de Industria, José Manuel Soria, que el Gobierno regional va a iniciar contactos con otras empresas del sector que operen cerca de la mina de Aguablanca, que pudieran estar interesadas en adquirir los derechos de explotación de la mina de Monesterio, y ha señalado que en la comarca hay una sensación de profundo engaño, por lo que hay que plantear las cosas con rigor y afrontarlas directo y al grano.

Esta reunión entre Vara y Soria se ha producido mientras unas 150 personas se concentraban esta mañana en Badajoz desafiando la lluvia para protestar contra el cierre de la mina.

Detrás de todo esto hay personas y proyectos de vida, y eso es lo que nos tiene que mover, señaló el presidente extremeño tras su entrevista con Soria, en referencia a la reciente visita que realizó a los mineros encerrados como medida de presión y protesta.

La empresa justifica el cierre en que el desplome sufrido por los precios del níquel y el cobre durante los últimos meses, hasta situarse casi en mínimos históricos y sin perspectivas de mejora, hacía inviable a la compañía continuar con la explotación, situando las pérdidas entre 50 y 106 millones de euros, datos que se contradicen claramente con los que refleja el estudio encargado por la Junta de Extremadura.

El Gobierno planteó a la empresa la posibilidad de una paralización temporal a la espera de la mejora del precio de los metales en los mercados internacionales, pero en todo momento Río Narcea se negó a esta posibilidad, mostrando su deseo de abandonar la explotación.

En cuanto a las alternativas que permitan el mantenimiento del empleo en la zona, ante la retirada definitiva de Río Narcea, existe la posibilidad de que una nueva empresa adquiera las acciones y continúe con los trabajos. Otra posibilidad que ha ofrecido el ministro Soria es convocar un nuevo concurso, como se hizo en 2003, para encontrar un nuevo adjudicatario. En este segundo caso habría que negociar con la empresa la no restauración de los terrenos y el nuevo adjudicatario debería asumir el pasivo medioambiental que deja su predecesora.

Los trabajadores habían manifestado públicamente sus expectativas de que el ministro Soria mostrará una posición firme sobre la situación actual y el futuro de la explotación minera, ya que entienden que la empresa actuará en función de la presión que ejerza el Ministerio, asegurando que se acaba el tiempo de las negociaciones y no han encontrado una solución al cierre definitivo de la mina.

Próxima reunión, el lunes

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado que el lunes 7 de marzo está prevista una reunión en Madrid con el máximo responsable de Lundin Mining Corporación, empresa concesionaria para la explotación de la mina de Monesterio, que se desplazará desde Canadá a petición del Gobierno regional.

A dicha reunión asistirán el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, y el consejero extremeño de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, quienes pedirán a la compañía minera que reconsideren la situación y ver posibilidades de continuidad,

El Ministerio de Industria dio su autorización para explotar la mina de Aguablanca por 30 años a la empresa Río Narcea, con sede en Canadá, que también cuenta con dos prórrogas de otros 30 años cada una, mientras que en la mina hay alrededor de tres millones de toneladas de mineral de níquel y cobre pendientes de extracción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta busca a empresas del sector que quieran comprar los derechos de explotación de la mina