Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Domingo, 3 de abril 2016, 00:30
Los dos exámenes que hicieron los aspirantes en la convocatoria de 2007 se convirtieron en uno solo tipo test en la de 2011 con el fin prioritario de reducir los tiempos. «Sin embargo, la realidad es que se está tardando más en su resolución», reconoce la secretaria general del SES, Concha Torres. Y aunque solo una de las categorías está parada en vía judicial, el conocido como caso Mejuto, las sospechas por posibles filtraciones de las preguntas de los exámenes han sobrevolado en bastantes más. Especialmente en las categorías médicas donde es más que complicado que no haya relación entre los miembros del tribunal y algunos opositores, como reconocen aspirantes y sindicatos. De hecho, en no pocas ocasiones unos y otros son compañeros de trabajo.
Concha Torres asegura que la Administración pondrá las cautelas que sean precisas para evitar filtraciones, aunque matiza que ello depende sobre todo de la profesionalidad de quienes tienen acceso a las preguntas.
Aun así, y a pesar de las cautelas, adelanta que se estudiarán alternativas al tipo test de 2011 para determinar otra fórmula que dificulte más la posible filtración. En este sentido, algunos sindicatos todos a favor del concurso-oposición como medio de acceso al empleo público consideran que se podría crear una bolsa de preguntas de las que sacar las de los exámenes de turno o directamente establecer diferentes exámenes y que el día de la prueba se saque uno al azar. Las centrales consideran que la opción de que tribunales formados por profesionales de fuera de la comunidad autónoma, aunque se estableciera esta alternativa solo para las categorías médicas, supondría un sobrecoste económico difícil de asumir.
Por último, hay quienes consideran, es el caso de UGT, que la baremación de méritos una de las principales causas de los recursos y de que los procesos se alarguen debe centrarse solo en las mejores notas de oposición. De este modo, por ejemplo, si hay 100 plazas para una categoría, el tribunal debería baremar a los que obtengan las 130 mejores notas pero no al resto, aunque hayan aprobado la prueba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.