

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 7 de mayo 2016, 13:41
Cerca de 907.200 electores extremeños tienen derecho a votar en las elecciones generales del próximo 26 de junio, casi 3.000 menos que en los comicios del 20 de diciembre pasado, según los datos de la Oficina del Censo Electoral.
En concreto, para estos comicios están convocados a las urnas en Extremadura un total de 907.181 electores, frente a los 910.164 que podían ejercer su derecho a voto el 20D, lo que supone 2.983 menos.
Más información
Más información
De los 907.181 electores, 881.124 residen en Extremadura y 26.057 son votantes que residen en el extranjero, lo que supone 3.356 votantes menos que viven en esta comunidad autónoma con respecto a la cita del 20D, pero 373 más que están fuera del país.
A nivel nacional, algo más de 36,5 millones de electores tienen derecho a votar en las elecciones generales del próximo 26 de junio, 7.100 más que en los comicios del 20 de diciembre pasado.
En concreto, para estos comicios están convocados a las urnas 36.518.100 electores, frente a los 36.510.952 que podían ejercer su derecho a voto el 20D.
Para votar por segunda vez en seis meses se habilitarán 57.526 mesas electorales en el conjunto de España (40 más que en diciembre) en 22.953 locales electorales (dos más), distribuidos en 10.499 distritos (uno menos) y 36.195 secciones (22 menos).
Madrid es la comunidad donde se coloquen más mesas electorales, hasta 6.530, y Ceuta y Melilla donde menos, con 93 y 78, respectivamente.
Sin embargo, será en la provincia de Barcelona donde se abran más locales electorales, 1.620, por delante de Comunidad Valenciana, con 1.164, y Madrid, con 1.028.
Del total de personas que tienen derecho a votar el 26J, 34.597.844 son residentes en España y las otras 1.920.256 son españoles residentes en el extranjero. En el primer caso hay un descenso de 37.836 personas, en tanto que suben 44.984 los que residen fuera del país.
Por comunidades, Andalucía es la que tiene un mayor número de votantes, con 6.508.611 personas con derecho a voto, seguida de Cataluña, con 5.519.852 electores, y la Comunidad de Madrid, con 4.925.835 votantes.
Las autonomías con menor número de población son, lógicamente, las que tienen también menos electores: La Rioja, con 247.669 votantes; Cantabria, con 498.195, y Navarra, con 502.516 electores.
Galicia es la autonomía con un mayor número de votantes que residen en el extranjero (443.566 personas), por delante de Madrid (hay 263.955 madrileños que viven fuera de España) y Andalucía (con 224.420 andaluces en otros países).
Hay en cambio sólo 2.453 ceutíes viviendo fuera de España, así como 2.830 conquenses y 2.999 segovianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.