Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?

El PSOE asegura que el pacto entre IU y Podemos no le afecta en la región

El PP piensa por su parte que las discrepancias en la formación morada y en Ciudadanos pueden ser importantes de cara a las elecciones del 26J

EUROPA PRESS

Martes, 17 de mayo 2016, 08:04

El portavoz del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Morales, aseguró ayer que los pactos electorales entre Podemos e Izquierda Unida no preocupan para nada a su formación porque, entre otras razones, el adversario es el Partido Popular. No obstante, Morales reconoció que «lo que sí les preocupa un poco es qué va a salir de ese pacto», ya que a los socialistas les gustaría que en el mismo prevaleciera lo que primó cuando las bases de Podemos en Extremadura fueron consultadas de cara a permitir en la región un gobierno del PSOE presidido por Guillermo Fernández Vara.

En rueda de prensa, Miguel Ángel Morales destacó que este pasado sábado, 14 de mayo, el Comité Federal del PSOE aprobó las listas electorales con las que los socialistas concurrirán a los comicios del próximo 26 de junio, unas listas para ganar, toda vez que, como resaltó, el PSOE «sale a ganar las elecciones al Partido Popular». Asimismo, insistió en que se reducirá en más de un 40% en la región los gastos de campaña con respecto a la del pasado 20 de diciembre, que será suplido con un incremento de la ilusión.

Asimismo, el portavoz del PP de Extremadura, Fernando Pizarro, consideró que las pugnas internas en muchos partidos como Podemos o Ciudadanos pueden incidir en el voto en las próximas elecciones generales del próximo 26 de junio.

Fernando Pizarro añadió que las luchas internas de Ciudadanos también comienzan a salir a la luz, por lo que éstas serán «protagonistas en los 42 días que faltan para la celebración de los comicios nacionales.

Así lo explicó el portavoz del PP de Extremadura, Fernando Pizarro, en una rueda de prensa en la que añadió que esta campaña electoral será un periodo muy importante en el que pueden suceder muchas cosas, ya que las encuestas reflejan un alto nivel de abstención que puede variar mucho el resultado de aquí al 26 de junio.

El portavoz popular señaló que la campaña electoral en la región será austera y sin estridencias, ya que esto es lo que piden los ciudadanos en estos momentos.

Además, Pizarro recordó que las listas del PP en Extremadura para las elecciones autonómicas se mantienen igual que las del pasado 20 de diciembre, al igual que el programa electoral, que será el mismo que en los anteriores comicios. Asimismo, este programa electoral podrá estar enriquecido por medidas que surjan de los foros sectoriales que celebrará el partido por Extremadura. En concreto, ayer se celebró en Cáceres el foro de Educación.

En clave regional, Pizarro señaló que tras casi un año de legislatura, se vive una profunda parálisis de la Administración regional, ya que hay «mucha deuda sin pagar, crece el desempleo, no hay crecimiento económico, y por lo tanto tampoco se producen ingresos». Además, dijo que los agricultores no cobran las ayudas de la Política Agraria Común, y la gente que más lo necesita tampoco la renta básica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE asegura que el pacto entre IU y Podemos no le afecta en la región