Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

San Isidro de Miajadas dejó Acorex por "desconfianza y retrasos en el cobro"

Manuel José Rodríguez Corrales ha dicho que no sabe si hubo "razones oscuras" en la destitución de su nombramiento

efe

Miércoles, 18 de mayo 2016, 13:41

El expresidente de Acorex Manuel José Rodríguez Corrales ha dicho que no sabe si hubo "razones oscuras" en la destitución de su nombramiento, que fue "más breve que el de Juan Pablo I", y ha justificado la salida del grupo por parte de San Isidro de Miajadas en la "falta de confianza y los retrasos en el cobro".

Corrales, de la mencionada cooperativa, estuvo en el cargo desde su nombramiento en la asamblea de socios del 5 de diciembre de 2013 al 13 de diciembre de ese mismo año cuando la Junta emite resolución por la que se invalida esa asamblea y los nombramientos que se desprenden de ella porque había sido desconvocada previamente.

Ante la Comisión no permanente de investigación sobre las actuaciones de la Junta en Acorex, ha mencionado que cuanto menos le resulta "sorprendente la celeridad" de la tramitación del expediente para declarar nula la citada asamblea.

Ha reconocido que hubo una reunión de las cinco cooperativas más importantes de Acorex para evaluar el grado de "deterioro" y la "inminente destrucción" del grupo, ante lo cual, y "por responsabilidad", deciden dar el paso de plantear como puntos del orden del día de la asamblea del 5 de diciembre la destitución del Consejo Rector y el nombramiento de uno nuevo.

Un paso, luego "secundado por otras", por el que se acuerda también que sea "la cooperativa de mayor envergadura la que asuma la presidencia", ha explicado Rodríguez Corrales, quien entiende que el proceso fue "legal".

En su opinión, el problema no era que una cooperativa pequeña, como la de Gévora de José Gregorio Traver, asumiera la presidencia sino la "deriva" que estaba tomando Acorex, con, por ejemplo, la insistencia de la compra de Mafresa que propuso Juan Luis Aceitón, director general de Acorex que a su vez pertenecía a la anterior.

Ha señalado que no tenía sentido cuando ya había una industria de estas características (Acosierra), al tiempo que ha criticado que la sección de fertilizantes se estaba "desmantelando", había "tensiones terribles de tesorería" y se abrían "expedientes sancionadores".

Preguntado por la salida de San Isidro de Miajadas de Acorex, ha argumentado que se produjo por "una falta de confianza" y fundamentalmente por los "retrasos manifiestos en el cobro de las cosechas", algo que "era un clamor por parte de los asociados".

Cuestionado por el PP acerca de la no facturación de los productos a través de Acorex, ha negado que se plantease dejar de entregar productos a la agrupación, con el consecuente perjuicio económico para la misma.

El PP le ha preguntado también si tiene una causa abierta por negar información a los socios de base, además de estar "imputado" en otra "por un delito societario al hacer un contrato de alta dirección a Zapata después de haber sido despedido de Acorex", a lo que ha respondido que la agrupación "retiró" esta última demanda y "pidió el sobreseimiento de la causa al no apreciar delito".

Corrales ha concluido al afirmar que Acorex ha supuesto un "quebranto económico" a la cooperativa miajadeña, con "dos millones de euros por impago de cosechas y un millón de capital social que se puede compensar por la plusvalía en la venta de tomate ".

También ha comparecido ante la Comisión el expresidente de Acorex Manuel Pérez Márquez, que ocupó este cargo entre enero de 2014 y enero de 2015 cuando dimite.

Pérez Márquez, de la Cooperativa Agrícola San Valeriano Extremeño de Guadiana del Caudillo (Badajoz), ha indicado que en ese momento había "desconcierto social" en Acorex y que se le propuso asumir la presidencia en un Consejo Rector.

A preguntas de los diputados, ha negado que su nombramiento fuese propuesto por la exvicepresidenta del Gobierno extremeño Cristina Teniente, el exdiputado de IU Alejandro Nogales o por Román Prieto, y ha explicado que mantuvo a Juan Luis Aceitón como director general porque estaba establecido ya el plan de viabilidad.

También cuestionado por los parlamentarios, ha reconocido que el Consejo Rector interpuso durante su etapa una demanda contra el expresidente de Acorex Manuel José Rodríguez Corrales y el letrado Ángel Zapata, si bien desconoce si luego ésta fue retirada por los órganos de dirección posteriores.

Ha mencionado que bajo su presidencia se pidió ayuda a todas las instituciones y se llamó "a todas las puertas" para tratar de solventar la situación de Acorex, y ha respondido que la actitud de la Junta era "de colaboración, no de imposición"

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy San Isidro de Miajadas dejó Acorex por "desconfianza y retrasos en el cobro"