Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Miguel Bernal esta mañana en la Asamblea de Extremadura
El grupo público Avante acabará el año con 110 millones puestos en 120 empresas

El grupo público Avante acabará el año con 110 millones puestos en 120 empresas

La morosidad alcanza los 47,9 millones y tiene abierto 57 procesos judiciales para reclamar dinero

Celestino J. Vinagre

Miércoles, 13 de julio 2016, 13:37

El principal grupo público de empresas de la región, Avante, acabará este año con 110 millones de euros puestos en 120 empresas afincadas en Extremadura. Si se confirma finalmente esta previsión, cerrará 2016 con un incremento de la inversión pública del 6% respecto al ejercicio anterior.

Así lo ha dicho esta mañana en la Asamblea su director general, Miguel Bernal, que ha comparecido para explicar los planes y la situación de Avante. Bernal ha indicado que el grupo empresarial va a reducir al mínimo que legalmente sea posible el precio del suelo industrial que puede vender para que haya empresas que se decidan por ampliar o poner negocios en marcha. En este sentido, espera que si el año pasado se cerró con un millón de euros en ventas de suelo industrial, ahora Avante logre obtener los 2,2 millones, esto es, un incremento del 58%.

El responsable de Avante ha comparecido ante la Asamblea en la que, aparte de ofrecer múltiples datos, ha hablado sobre la realidad de situaciones participadas por el grupo empresarial público.

En este sentido, se ha mostrado optimista por el relanzamiento de la industria tomatera Tomcoex, ha estimado que antes de final de año puede rreactivar la empresa del granito Grabasa (con una propuesta de compra por parte de la multinacional canadiense Fairmont, como ha informado HOY) y ha subrayado que Avante va a dar "todas las facilidades" para conseguir la supervivencia de Acorex, subrayando, de nuevo, que lo que no hará es acceder a la quita de la deuda que, en forma de préstamos, tiene el grupo cooperativo con Avante y que alcanzan casi los 17 millones de euros.

De forma general, Bernal ha dicho que el grupo empresarial público va a apoyar a empresas que dejen riqueza en la región en forma de empleo como premisa para apoyarlas financieramente, ha informado que el grupo público volverá a ser reestructurado para quedarse en seis empresas públicas (ahora son siete) y ha resaltado que ha empezado una reordenación y mejora de la gestión interna del grupo.

Sobre este aspecto ha comentado que frente a la legislatura anterior, con Ángel García (PP) en la que Avante adjudicaba los contratos menores a empresas por la fórmula de invitación, ahora la consigna es que siempre se haga a través de concurso público salvo en casos muy excepcionales.

Sobre la situación de las finanzas del grupo público y su evolución hasta ahora, Miguel Bernal, que accedió al puesto el 31 de julio pasado, ha informado que a 31 de julio de 2015, la inversión de Avante en empresas estaba estancada. Se situó en 104 millones. En 2011 estaba en 101 millones.

Además, ha señalado que hace un año estaba claramente en declive la gestión de ventas de suelo industrial porque cuando llegó a la dirección estaba en 1,2 millones, pero en 2012 esa cifra era de 3,2 millones.

También ha comentado que el nivel de endeudamiento de Avante en julio de 2015 era de 44,8 millones, frente a los 20,5 millones de 2011. La morosidad de Avante hace un año, ha concluido su director general, era muy importante porque afectaba a 63 empresas por un importe vencido y sin cobrar de 51,1 millones. En 2011 era de 27,1 millones. En un año de gestión del nuevo equipo directivo en Avante, a cierre de junio, la morosidad que sufre Avante se cuantifica en 47,9 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El grupo público Avante acabará el año con 110 millones puestos en 120 empresas