_xoptimizadax-k80G-U203375985607zWG-575x323@Hoy.jpg)
_xoptimizadax-k80G-U203375985607zWG-575x323@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio J. Armero
Jueves, 6 de octubre 2016, 00:20
Esta vez son malas noticias. Una de las profesoras de inglés destinadas en Valencia de Alcántara ha renunciado a la plaza. Por tanto, los grupos de nivel avanzado 1 y 2 no empiezan las clases de momento». Este mensaje lo publicó ayer, sobre la una de la tarde, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Badajoz en su cuenta de Facebook. Y antes que ella, otras EOI de la región hicieron llegar a sus alumnos mensajes con un contenido similar. Y es que la falta de profesores está retrasando el inicio del curso en varios de estos centros.
En Cáceres están a la espera de recibir a los docentes sustitutos en tres grupos de español y dos de italiano. Y tampoco lo hay para los alumnos de inglés del aula adscrita de Miajadas. «Tan pronto como estos profesores se incorporen, lo comunicaremos mediante una nota en la puerta del aula correspondiente, así como en esta misma sección de la página web», explica la propia Escuela.
En Plasencia, no han podido empezar las clases cuatro grupos de portugués, un idioma que la Junta considera estratégico para el presente y el futuro de la región. También se atrasa el comienzo del curso para varios grupos de las aulas adscritas de Hervás y Caminomorisco. Y en todos los de Alburquerque (depende de Badajoz), Villafranca de los Barros, Barcarrota y Aceuchal (forman parte del centro ubicado en Almendralejo). En Hornachos también falta docente. Además, en las de Guadalupe, Jarandilla de la Vera y Talayuela, dependientes de Navalmoral de la Mata, las clases empezaron ayer, cuando debían haberlo hecho el día 3. En total, son al menos 17 los grupos afectados, es decir, en torno a 250 alumnos en la región.
Según la Junta de Extremadura, que no precisa si hay más incidencias aparte de aquellos que detallan las webs de las distintas EOI, asegura que la causa del retraso es que a muchos de los que se propone cubrir esas plazas las están rechazando. «En el llamamiento telemático de interinos del pasado 30 de septiembre -explica la Consejería de Educación y Empleo- se sacaron 47 plazas de las aulas adscritas y 5 de las EOI de la región, y todos estos docentes deberían haberse incorporado ayer a las aulas». Sin embargo, «muchos interinos están renunciando masivamente a las plazas a las que ellos, previamente, se han inscrito», añade la consejería, que anuncia que analizará este asunto «en próximas reuniones con los representantes de los sindicatos de la región para, juntos, tratar de encontrar una solución consensuada».
«Un caos y un galimatías»
En este sentido, Antonio Vera, presidente del sindicato Anpe Extremadura, afirma que una de las claves está en el sistema telemático que la administración ha empezado a utilizar este año para cubrir vacantes y que está retrasando y complicando todo el proceso. Básicamente, este método consiste en que se contacta con los interinos a través de correo electrónico en vez de por teléfono, y en que los llamamientos se producen los martes y viernes. En su opinión, está siendo «un caos en cuanto a vacantes, sustituciones o plazas que se ofertan para desofertarlas o indicar la localidad veinte minutos antes de cerrar el periodo». Y también, «un galimatías donde nadie, ni la propia administración, tiene claros los criterios de reserva y exclusión». Además, desde el sector se apunta otra razón para rechazar las plazas: con frecuencia, lo que se ofrece son sustituciones a media jornada, o sea, con unos sueldos que no compensan si no se reside en ese municipio.
La Consejería comenta que «sigue recabando la información de las plazas que no se han cubierto para que este viernes, se vuelvan a incluir en el nuevo llamamiento telemático». «Esperamos -concluye- que todas las plazas se cubran con la mayor rapidez posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.