

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 2 de marzo 2017, 11:04
El sindicato CSIF de Extremadura ha dicho hoy que rechaza las encuestas sobre los deberes escolares aprobada por la Comisión Permanente del Consejo Escolar ya que no se debe "condicionar y regular el trabajo de los docentes".
Más información
Más información
En una nota, el sector de Educación del sindicato ha manifestado su repulsa ante "la regulación" del trabajo docente, "tal y como pretende hacer el Consejo Escolar mediante el envío, a través de Rayuela, de un cuestionario a padres, alumnos y tutores para conocer su opinión sobre las tareas de refuerzo que los alumnos se llevan a casa".
CSIF señala que respeta el trabajo del Consejo pero que "la muestra no es objetiva y suficiente".
En este sentido, explica que la cumplimentación de los cuestionarios se realizará la próxima semana en los colegios para 4º de Primaria y la siguiente en los centros de Secundaria, para 2º de ESO.
Además, duda de la ponderación y considera "inviable" que derive en normativa al respecto de los deberes.
A su juicio, deben ser los docentes quienes analicen las circunstancias y la situación de cada grupo de alumnos a la hora de proponer trabajo para realizar en casa.
Agrega que no se opone a debatir sobre los "deberes" escolares pero que cualquier discusión sobre este asunto debe realizarse en el seno de los centros educativos, en las comisiones de coordinación pedagógica y en las tutorías, "y siempre desde criterios académicos y profesionales".
También asevera que los representantes políticos "opten por resolver" los problemas sobre las ratios profesor/alumno; es decir, disminuir el número de alumnos por profesor para permitir a los docentes atender individualizadamente a cada alumno respetando sus diferentes ritmos de aprendizaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.