

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 18 de abril 2017, 12:07
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria de la XXIII edición del Premio 'Joaquín Sama' a la innovación educativa, que cada año organiza la Consejería de Educación y Empleo con el objetivo de mejorar la calidad en la región.
En una nota, la Junta ha señalado hoy que se destinan a esta cuestión un total de 31.500 euros y que este año se pretende potenciar los trabajos que conjuguen la filosofía de Sama, que fue profesor de la Institución Libre de Enseñanza, con la actualidad del modelo educativo extremeño.
La Consejería intenta implicar al personal de los centros educativos y de Profesores y de Recursos (CPR), y la asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (AMPAs) de dichos centros en la utilización de todos los recursos que ofrece el sistema educativo extremeño para conseguir una formación adecuada de la comunidad educativa que contribuya a mejorar la calidad.
Los participantes podrán concurrir de forma individual o como equipo de trabajo y podrán presentar trabajos o experiencias sobre educación en valores, innovación e investigación pedagógica y profesional de las distintas áreas o ámbitos concernientes a la vida educativa, fomento y uso de las tecnologías de la información y la comunicaciones (TIC).
Se establecen tres modalidades, una de ellas 'Una escuela cívica y solidaria', para los trabajos que versen sobre educación en valores, educación para la ciudadanía y los derechos humanos, o convivencia escolar, e inteligencia emocional o desarrollo de la iniciativa emprendedora.
Por otro lado, "Una escuela más cooperativa y equitativa" para los trabajos que tengan que ver sobre gestión y organización de centros, cooperación con instituciones del entorno, igualdad de oportunidades y acceso, acogimiento y orientación del alumnado, atención a la diversidad, o promoción de actividades extraescolares.
Finalmente, "Una escuela del siglo XXI", destinada a los trabajos de promoción y uso de las tecnologías de la información y comunicación y/o de lenguas extranjeras de forma transversal (bilingüismo o multilingüismo).
Estos materiales habrán de ser digitales y deberán de integrarse y funcionar correctamente en la Red Tecnológica Educativa de Extremadura y, por tanto, se garantizará que los mismos funcionen sobre entorno gnu/LinEx y en red.
La cuantía de los premios de cada una de las tres modalidades anteriores será de 6.000, 3.000 y 1.500 euros para el primero, segundo y tercer premio, respectivamente.
El plazo para la presentación de las solicitudes comenzará a partir de mañana, día 19 de abril, y finalizará el 31 de mayo de 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.