

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 11 de mayo 2017, 13:33
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha desvelado hoy que la Junta de Extremadura deberá pronunciarse sobre el conjunto de la documentación aportada por la empresa para obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la explotación subterránea de la mina de Aguablanca.
La Dirección General de Medio Ambiente de Extremadura y al menos dos ayuntamientos han recibido recientemente el requerimiento ministerial, ha informado Navarro en una rueda de prensa a pregunta de los periodistas.
Los técnicos de la Administración regional estudian ya la "voluminosa" documentación, según el consejero, que ha recordado que la Junta ya se pronunció al inicio de este larguísimo procedimiento administrativo.
Ahora deberá hacerlo otra vez debido a la nueva información que ha tenido que aportar en varios ocasiones la empresa promotora como consecuencia de los requerimientos del Estado.
Por otro lado, el consejero ha indicado que dos meses después de la petición, siguen sin respuesta de la Secretaría de Estado de Energía a la petición de palabra y por escrito de que la comarca de Monesterio (Badajoz) reciba ayudas como antigua zona minera.
Navarro ha recordado que la solicitud la hizo la Junta con el apoyo de todos los agentes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.