Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de febrero, en Extremadura?

De las 6.526 instalaciones en 2023 a las 4.233 del año pasado

Martes, 7 de enero 2025, 13:23

Frenazo en seco al desarrollo del autoconsumo energético en Extremadura. El pasado 2024 acabó con menos instalaciones con paneles solares para producir energía para consumo propio y también se desplomó la potencia instalada.

Se trata del primer descenso vivido en la región desde 2021. Ese año se colocaron 1.184 instalaciones de autoconsumo, de las que 1.008 fueron de particulares. La potencia alcanzada llegó a los 1.100,92 kilovatios. Un año después se produjo el primer incremento considerable: se alcanzaron las 5.275 instalaciones de autoconsumo, de las que 4.784 eran de particulares y 419 de empresas. La potencia instalada creció hasta los 45.872 kilovatios.

En 2023 se volvió de nuevo a vivir un incremento considerable, con 6.526 instalaciones con placas solares para autoconsumo. De ellas, 5.593 las pusieron particulares, 780 las empresas y 153 distintas administraciones públicas. La potencia instalada volvió a experimentar un aumento en Extremadura: 82.514 kilovatios. Ha sido el máximo histórico desde que en la región se ha apostado por las energías limpias por parte de particulares y empresas.

Sin embargo, 2024 ha sido un mal año para el autoconsumo energético. La Junta aduce que el hecho de que no se haya sacado una nueva convocatoria de ayudas y estén por resolver casi 6.000 ha desincentivado la colocación de paneles en casas y cubiertas de empresas. Solo se han puesto 4.233 (3.497 por particulares), con una potencia final de 60.190 kilovatios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De las 6.526 instalaciones en 2023 a las 4.233 del año pasado