Una enfermera vacunando a una niña de 12 años en Mérida. hoy
Coronavirus en Extremadura

7.000 niños extremeños de entre 5 y 11 años han dado positivo en covid

Es el grupo de edad para el que acaban de aprobar la vacuna y se espera que empiecen a inyectarles dosis este mes

Álvaro Rubio

Cáceres

Jueves, 2 de diciembre 2021, 07:29

7.007 niños extremeños de cinco a once años han dado positivo en coronavirus desde el inicio de la pandemia. Son ocho de cada cien en ese tramo de edad y casi el 7% del total de infectados en esta región desde que estalló la ... crisis sanitaria.

Publicidad

En la mayoría de los casos se ha tratado de una infección leve que no ha requerido ingreso hospitalario. Sin embargo, no siempre ha sido así y, según los datos facilitados por el Servicio Extremeño de Salud (SES) a este diario, ocho han necesitado ser ingresados para curarse y uno ha tenido que pasar por la UCI.

En ese grupo de edad no ha habido que lamentar fallecimientos. La persona más joven que ha muerto por covid en Extremadura tenía 26 años.

Aunque los positivos registrados por el SES en esa franja de edad han sido 7.007, todo apunta a que los contagiados pueden haber sido más. Según los expertos, en los niños la infección suele ser más leve que en los adultos y la proporción de asintomáticos es elevada. «Hasta un 50% de los positivos han podido pasar desapercibidos», según las estimaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

Según la AEP, desde el inicio de la pandemia, en España se han producido 6.000 hospitalizaciones, 300 ingresos en las UCI pediátricas y 17 muertes de niños.

Solo ocho de los infectados han necesitado hospitalización y uno tuvo que entrar en la UCI

Actualmente, este grupo de edad no está vacunado, aunque todo apunta a que antes de que finalice diciembre los equipos de enfermería del SES habrán empezado con los pinchazos de estos menores. La Consejería de Sanidad asegura que ya están estudiando la logística a nivel regional para ponerla en marcha.

Publicidad

Así es la vacuna para los niños

La vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento es de Pfizer y contiene un tercio de la cantidad de ARN mensajero que se administra a los adultos y adolescentes. Se aboga por que los menores reciban dos inyecciones en un plazo de tres semanas y en los ensayos logró una efectividad del 90,7%.

Noticia Relacionada

Los primeros lotes se esperan en España para la segunda mitad de diciembre y con ellos se podría contener parte del crecimiento de los contagios en las últimas semanas. Además, protege a un grupo, el de los menores de once años, que actualmente registra la tasa más alta de contagios. En Extremadura se sitúa en 162 a los 14 días por cada cien mil habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad