Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Salida norte del túnel de Santa Marina, que forma parte de los tramos de Plasencia a Cáceres. :: M. CORTÉS
Adif contempla destinar 65 millones a las vías de los tramos pendientes

Adif contempla destinar 65 millones a las vías de los tramos pendientes

La entidad incluye en su programación anual los contratos necesarios para poner en servicio el tren de altas prestaciones en 2019

Sábado, 5 de mayo 2018, 08:55

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) contempla destinar cerca de 65 millones de euros a las vías entre Plasencia y Cáceres, con lo que se completaría el trazado extremeño hasta Badajoz, un compromiso del Ministerio de Fomento para 2019.

La compañía, en concreto Adif Alta Velocidad, ha publicado en los últimos días más de 130 anuncios de información previa sobre concursos que prevé convocar a lo largo de este año. De esta forma cumple con una exigencia de la Ley de contratos, que obliga a las entidades del sector público a dar a conocer su actividad de forma anticipada.

Para ello, la entidad debe publicar anuncios previos en el Diario oficial de la Unión Europea, donde figuran el objeto del contrato, el presupuesto estimado, el plazo de ejecución y cuándo prevé convocar el concurso correspondiente. No son de obligado cumplimiento, de modo que probablemente habrá actuaciones que finalmente no salgan a licitación este año. Pero ofrecen mucha información sobre los proyectos más inmediatos de Adif AV.

Por los plazos que maneja la entidad parece difícil que a mediados de 2019 esté terminada la instalación

En el caso del corredor extremeño, entre estos anuncios se encuentran aquellos proyectos que son imprescindibles para poder cumplir con los compromisos de Fomento, que pasan por terminar las obras en marcha en 2019 para dar paso a la circulación de trenes.

Las actuaciones que están en fase de construcción se centran principalmente en los ramales que unirán la vía convencional con la plataforma del AVE en Plasencia y tres tramos entre esta ciudad y Cáceres, así como concluir otras obras ya muy avanzadas, como el viaducto sobre el río Tajo.

Cuando estas infraestructuras terminen, será necesario instalar las vías, colocar las señales y adecuar los sistemas de comunicaciones con los que funcionan los trenes modernos. Estas actuaciones están incluidas en el plan de obras de Adif AV para el presente año.

En los anuncios de información previa se incluye la compra de material. En concreto, hay un contrato de adquisición de carril por 7.744.000 euros (IVA incluido). Aunque no se especifica su destino, su convocatoria está prevista para el primer semestre de este año, lo que indica que se trata de una actuación urgente. También se contempla dentro del mismo periodo el contrato de suministro de traviesas para el tramo de Plasencia a Cáceres. Está dotado con 19.844.000 euros. En comparación con contratos similares, permitiría adquirir unas 200.000 traviesas, un número suficiente para montar doble vía entre ambas localidades, tal como se ha comprometido el Ministerio de Fomento.

Además de la compra de material, Adif AV también incluye en su plan de obras para el primer semestre del año el concurso para el montaje de las vías. En este caso, además de Plasencia a Cáceres también incluye el by-pass de Mérida (dos tramos que están pendientes de ejecución) y el ramal sur de Cáceres. El presupuesto estimado es de 36.300.000 euros y el plazo de ejecución, algo que no se contempla en los anteriores, es de doce meses. El mismo periodo tiene el contrato de asistencia técnica, dotado con 907.500 euros.

En total, suman cerca de 65 millones de euros. La previsión de Adif AV pasa por convocar estos concursos antes del mes de julio. Teniendo en cuenta el plazo habitual de tramitación, que primero será necesario disponer del material y que el contrato de montaje tiene un plazo de ejecución de un año, parece difícil que las vías entre Plasencia y Cáceres puedan estar colocadas antes del verano de 2019.

Actuaciones pendientes

Además, hay que tener en cuenta que estos proyectos no son los únicos necesarios para poder poner en circulación un tren de altas prestaciones en la región. Adif AV también contempla convocar en la segunda mitad de este año el concurso para la renovación de vía entre Monfragüe y Plasencia, la línea convencional que enlazará con la plataforma de alta velocidad.

Ya está en marcha un concurso para redactar el proyecto, que tiene un plazo de ejecución de seis meses. El anuncio de información previa se refiere a las obras, que tendrían un presupuesto de 12.100.000 euros y una duración de siete meses. Con ese margen, podrían concluir a lo largo del próximo año. Pero después habría que instalar las vías.

Un cariz más urgente tiene otra de las obras adelantadas en el plan de Adif AV, la instalación de telecomunicaciones (ICT) entre Plasencia y Badajoz. El presupuesto estimado es de 11.616.000 euros y el plazo de ejecución es de 13 meses. Esta actuación es necesaria para el funcionamiento de los sistemas de control.

Aunque en este caso no es imprescindible para que el tren rápido pueda circular, hay otra actuación que Adif AV incluye en su plan de obras para el primer semestre. Se trata de la duplicación de vías de Cáceres a Mérida, a lo que destinaría 2.420.000 euros con un plazo de ejecución de diez meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Adif contempla destinar 65 millones a las vías de los tramos pendientes