Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 20 de febrero 2019, 08:32
Nuevo tramo del tren de alta velocidad en marcha entre Navalmoral de la Mata y Plasencia, el trazado necesario para completar la plataforma del AVE en la región. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer un anuncio del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por el que se somete a información pública, a efectos de expropiaciones, el proyecto de construcción del tramo Malpartida de Plasencia-Estación de Plasencia.
En este documento se recogen los bienes afectados en los municipios de Plasencia, Malpartida de Plasencia y Montehermoso con el objetivo de que los propietarios puedan presentar las alegaciones que estimen oportunas.
Este tramo es uno de los siete en los que se divide en trayecto en el norte de la región, desde el límite con Toledo hasta Plasencia. A partir de este punto ya existe la plataforma necesaria para poner en servicio un tren de altas prestaciones en la región en 2020.
De estos siete tramos, ya está construido el primero por el este, denominado Talayuela-Arroyo de Santa María. El siguiente, Arroyo de Santa María-Navalmoral de la Mata, comprende el paso por la estación morala y aún debe salir a licitación. También está casi concluido el tramo Navalmoral de la Mata-Casatejada, que ha debido de pasar por un modificado. Los dos siguientes, Casatejada-Toril y Toril-Río Tiétar, han salido recientemente a concurso para su construcción con un plazo de ejecución de 20 y 22 meses, respectivamente. El trazado Río Tiétar-Malpartida de Plasencia acaba de pasar por el proceso de exposición al público para expropiaciones, un trámite que ahora inicia el último tramo, Malpartida de Plasencia-Estación de Plasencia.
Menos el tramo ya concluido y el que está en obras, los otros cinco han debido actualizar sus proyectos, ya que no salieron a concurso en su momento y caducaron. El compromiso del Ministerio de Fomento es que puedan entrar en servicio al completo en 2023.
Por otro lado, Adif anunció ayer que ha encomendado a Ineco la prestación de servicios de asistencia técnica para el control y vigilancia de las obras de renovación de vía del tramo Cabeza del Buey-Castuera, 30 kilómetros de la línea de ancho convencional Ciudad Real-Badajoz.
El contrato, que cuenta con un importe de 622.700 euros, incluye el control, supervisión, seguimiento y desarrollo de unas que tienen un plazo de ejecución de doce meses y que han sido adjudicadas por algo más de 10 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.