

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 22 de marzo 2023, 14:08
La multinacional Acciona ha colocado este miércoles la primera piedra de la planta de biomasa que construirá en la localidad cacereña de Logrosán.
Tendrá 50 ... megavatios de potencia y será la tercera planta de estas características en la región. Existe una que también es de Acciona pero más pequeña en Miajadas, de 15 megavatios y que está operativa desde 2010. Y la tercera tiene 20 megavatios, es de Ence y se encuentra en Merida.
También se trabaja en un proyectos similar en el entorno de Plasencia, y en sendas fábricas de pellets en Moraleja, Caminomorisco y Herrera del Duque.
Todas estos proyectos no solo sirven para reducir las emisiones de gases contaminantes y dinamizar la economía, también contribuyen a la prevención de incendios. La falta de limpieza de los montes, con la consiguiente acumulación de combustible, es uno de los mayores detonantes que tienen los incendios. Por eso, estas plantas incentivan el desbroce de los montes y la dehesa.
Ubicada a diez kilómetros del núcleo urbano del municipio, la planta de biomasa de Logrosán tendrá en total 200.000 metros cuadrados de superficie, con algo más de la mitad del espacio dedicado al almacenamiento de la materia prima.
El arranque de la producción está previsto para la segunda mitad de 2025 y alcanzará los 376 gigavatios/hora al año de producción, evitando la emisión de más de 165.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, según informa la empresa en un comunicado. Es el efecto de retirar de la circulación casi 65.000 coches o de plantar 300.000 árboles.
Acciona fue la adjudicataria de la construcción, operación y mantenimiento de esta planta de biomasa en la tercera subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica, lo que garantiza un precio de venta de la electricidad que la planta produzca durante veinte años.
El consumo anual de la planta está estimado en 261.000 toneladas métricas al año de biomasa de origen agrícola y forestal procedente principalmente del entorno.
Además, la planta de biomasa generará casi 1.400 empleos directos, indirectos e inducidos a lo largo de su ciclo de vida útil.
Al acto de este miércoles han asistido el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales; el CEO de esta empresa, Rafael Mateo; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y el alcalde de Logrosán Juan Carlos Hernández.
El proyecto cuenta con planes de acompañamiento para supervisar la preservación y regeneración de la flora y fauna de la zona, así como con un programa de gestión del impacto social en el entorno de la planta.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra un programa de formación para fomentar la contratación de personal local, el asesoramiento y cualificación al sector agroganadero de la zona y un proyecto de emprendimiento orientado al abastecimiento de material para la planta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.