La primera rebaja fiscal del Gobierno regional de María Guardiola recibe el respaldo del Parlamento regional gracias a los votos a favor de PP y Vox, mientras que PSOE y Unidas por Extremadura han votado en contra de un conjunto de medidas que consideran especialmente ... beneficiosas para las rentas más altas.
Publicidad
El Pleno de la Asamblea ha convalidado el decreto-ley aprobado por el Ejecutivo autonómico para reducir la carga fiscal y establecer medidas en apoyo de distintos sectores de la región. Se trata de una de las primeras normas enmarcadas en el cumplimiento del pacto de gobernabilidad firmado por PP y Vox, con medidas de ambos partidos.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha señalado que se ha recurrido a la figura del decreto-ley para actuar por la vía de urgencia ante la situación económica actual y la «desorbitada presión fiscal» de Extremadura. Asimismo, tiene como objetivo hacer de la región un territorio más atractivo y combatir la despoblación.
Noticia relacionada
Para ello, la que considera la «medida estrella» plantea una rebaja de los tipos de los dos primeros tramos del IRPF en la parte que corresponde a la región, lo que beneficiará a todos los contribuyentes, con una reducción máxima de 300 euros para rentas de unos 24.000 euros. También se ha elevado la deducción por alquiler de vivienda, que pasa de un máximo de 300 euros a 1.000 euros (de 400 a 1.500 en zonas rurales). Esta modificación será de aplicación en la declaración de la renta que se presentará en la próxima primavera.
Publicidad
La rebaja del IRPF tendrá un impacto estimado en la recaudación de 42 millones de euros. A esto se sumarán unos 6 millones por la bonificación al 100% del impuesto de patrimonio y unos 2 millones por la supresión del impuesto a viviendas vacías. Asimismo, se mantendrá en 2024 la rebaja de tasas y del canon de saneamiento aprobada para este año y se elimina el recargo autonómico en el impuesto de matriculación para los vehículos más contaminantes. Junto a esto, se crea una subvención para autónomos de 960 euros (equivalente a la cuota a la Seguridad Social del primer año de actividad, de ahí que se denomine tarifa cero) y se mejoran las ayudas por acogimiento familiar y para los productores de cereza afectados por las tormentas de la pasada primavera.
El diputado popular Hipólito Pacheco ha recalcado que la aprobación de estas medidas en apenas dos meses de gobierno de María Guardiola supone «una enmienda a la totalidad a 36 años de socialismo», con una rebaja fiscal que beneficiará sobre todo a las rentas medias y bajas gracias a la reducción de los tipos del IRPF.
Publicidad
Por su parte, Soraya Vega, del PSOE, ha afirmado que el decreto-ley es «una mentira enorme» sobre la rebaja a las rentas medias y bajas, ya que contiene cuestiones como la supresión del impuesto de patrimonio y la reducción del tipo para vehículos más contaminantes, que suelen ser los más caros. «Quien más tiene, más ha de pagar», ha indicado.
Álvaro Sánchez-Ocaña, de Vox, ha subrayado que la rebaja fiscal implica empezar a ejecutar el cambio político en la región. Asimismo, ha subrayado que contiene algunas de las medidas propuestas por su partido en el acuerdo con el PP, como la bonificación del impuesto de patrimonio, a lo que espera que se añada en el futuro el impuesto de sucesiones y donaciones.
Publicidad
Por último, José Antonio González, de Unidas por Extremadura, ha destacado la carga ideológica de una norma que reduce en un máximo de 300 euros el pago del IRPF y 4.750 euros de media en el impuesto de patrimonio. «Una migaja a cambio de perder servicio público», ya que la caída de la recaudación obligará a reducir el gasto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.