

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación de transportistas de Extremadura Asemtraex ha pedido respeto tanto para aquellos camioneros que de manera voluntaria opten por secundar la huelga convocada a ... partir del próximo lunes como para los que no la hagan.
Alonso Sánchez, secretario general de este colectivo, ha explicado que respetan el derecho al paro empresarial de aquellos transportistas que consideran que esta medida es adecuada para sus intereses y para el sector del transporte de mercancías por carretera.
Sin embargo, también ha querido incidir en que se debe respetar igualmente la postura de aquellos profesionales que decidan seguir realizando su actividad. «Asemtraex pide y exige respeto para todas aquellas empresas de transporte que, en el ejercicio libre de su labor empresarial, quieran seguir realizando su labor de transportes, amparados en su derecho constitucional para ello. Tan respetable es parar por convencimiento como continuar trabajando por convencimiento», ha señalado este miércoles en un comunicado de prensa.
Desde Asemtraex destacan que lo que de ninguna manera es aceptable es coaccionar a los profesionales que quieran seguir trabajando o ejercer la violencia para tratar de disuadirlos. «Lo que es absolutamente inadmisible es el uso de posturas de fuerza con piquetes, dañar vehículos e incluso agredir a las personas para obligar a parar a aquellas empresas que no quieren hacerlo. Exigimos responsabilidad y respeto en ambos casos. La utilización de la violencia no legitima ni da valor a ninguna reivindicación, al contrario», han aseverado.
Cabe recordar que durante la huelga convocada por el sector de los transportistas a mediados del pasado mes de marzo se registraron múltiples incidentes en la región debido a la acción de los piquetes. De hecho, pese a que el seguimiento de la huelga no fue mayoritario en un primer momento, las grandes empresas extremeñas se vieron obligadas a detener sus flotas para proteger a sus trabajadores ante los ataques que recibieron algunos de sus camiones. Los vehículos eran atacados de diferente forma. Les rajaban las lonas y ruedas, pero además alguno también recibió golpes de piedras y sacos de arena lanzados desde los puentes. En aquel momento, la presión de las protestas provocó graves problemas de abastecimiento.
«Solicitamos una actuación adecuada y proporcionada por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Que garantice ambos derechos, sin que en ningún caso se pueda producir una situación de indefensión hacia los bienes y las personas de las empresas que quieran continuar su actividad», han insistido desde el colectivo.
La Plataforma para la Defensa del Transporte, la organización que durante el mes de marzo enarboló las protestas por el alza de costes y la presión de las grandes plataformas de la distribución sobre los autónomos, ha convocado un nuevo paro indefinido del transporte de mercancías por carretera a partir de la noche del domingo al lunes. En Extremadura, dicha agrupación aprobó por una amplia mayoría sumarse a dicho parón, que amenaza con reproducir el caos que se vivió en marzo.
La asociación denuncia el incumplimiento por parte de los cargadores (clientes de los transportistas) de la ley de costes acordada con el Gobierno la pasada primavera tras 20 días de intensa movilización, y que prohíbe a los camioneros trabajar a pérdidas. Manuel Hernández, el líder de la asociación y cara visible de la reinvidicación de marzo, ha denunciado el incremento de costes que sigue sufriendo los transportistas y que cifran en un 30%.
Desde el Gobierno ya han reaccionado al anuncio de esta huelga y están dispuestos a reunirse con los camioneros. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, indicó este martes que «hará lo necesario» para evitar el paro indefinido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.