

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 10 de septiembre 2024, 11:54
El atleta llerenense y medallista olímpico Álvaro Martín Uriol y el historiador villafranqués Francisco Espinosa recibirán el 'Premio 25 de marzo 2025', en la tercera ... edición de este certamen que otorga la Asociación 25 de marzo.
El colectivo, que reivindica esta fecha para el Día de Extremadura, ha decidido adelantar el anuncio debido a las palabras que pronunció el atleta el pasado sábado al recibir la Medalla de Extremadura, donde reivindicó el 25 de marzo, y a que la Junta de Extremadura ha dejado al historiador sin este reconocimiento.
Desde la Asociación destacan que Francisco Espinosa es uno de los historiadores que «más ha contribuido a la recuperación de una auténtica historia y memoria democrática para Extremadura», con obras como 'La Primavera del Frente Popular: los campesinos de Badajoz y el origen de la Guerra Civil (marzo-julio de 1936)', recoge Europa Press.
Noticias relacionadas
En ella logró «reconstruir el momento más álgido» de la lucha del campesinado extremeño por la Reforma Agraria, que alcanza su cénit en las ocupaciones de tierras del 25 de Marzo, poniendo de manifiesto la «vinculación del golpe de Estado fascista con los intereses de la clase terrateniente y el objetivo de la contrarreforma agraria».
Asimismo, señalan que ha contribuido «de manera destacada a reconstruir el alcance y el carácter de la represión franquista» ejerciendo la dirección científico-técnica de la base de datos de represaliados del franquismo 'Todos los nombres' y publicando obras como la reciente 'Por la sagrada causa nacional. Historia de un tiempo oscuro'«.
Por todo ello, con la otorgación de este Premio pretende que este gesto sirva a su vez como respaldo a la propuesta de concesión de la Medalla de Extremadura para Francisco Espinosa, impulsada por la Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica 'José González Barrero', ante la cual «el gobierno del Partido Popular, enfrascado en una actitud hostil hacia la memoria histórica democrática, ha hecho oídos sordos».
Por su parte, desde la Asociación 25 de marzo justifican la medalla al medallista olímpico extremeño además de por sus méritos deportivos, por el «valiente y digno gesto» protagonizado durante el acto de entrega de las medallas de Extremadura este pasado 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, donde volvió una vez más a reclamar el 25 de marzo como Día de Extremadura, criticando las palabras del expresidente autonómico Juan Carlos Rodríguez Ibarra al respecto de la imposición «caciquil» del 8 de septiembre como Día Oficial de Extremadura.
La asociación pone en valor que una figura del deporte de máximo nivel se atreva a adoptar una «actitud crítica frente al poder y de respaldo a los movimientos de ayer y de hoy que luchan por una sociedad más justa».
En esta línea destacan que «reivindicar el 25 de Marzo como día de Extremadura tiene especial mérito en una sociedad tan acostumbrada, por desgracia, al caciquismo y el abuso de poder como la extremeña», señala la asociación en una nota de prensa.
Por ello, desde la Asociación 25 de marzo quieren con este premio mostrar un «sincero agradecimiento» a Álvaro Martín Uriol ante esta «muestra de compromiso con esta fecha histórica» para la región y con las luchas populares y justas de sus antepasados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.