Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de febrero, en Extremadura?
Planta fotovoltaica Francisco Pizarro, la mayor de Europa, entre Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa. Javier Sánchez Pablos
El auge de las renovables se ralentiza en 2024 con 411 megavatios autorizados

El auge de las renovables se ralentiza en 2024 con 411 megavatios autorizados

En los dos años anteriores en Extremadura se incrementó la potencia instalada procedente de energías limpias en más de 1.000 MW

Viernes, 21 de febrero 2025, 07:24

Parece que la estadística confirma lo que desde hace tiempo se está palpando. Ya no hay proyectos de parques solares fotovoltaicos con muchos megavatios (MW) ... en Extremadura. Siguen tramitándose y ejecutándose, pero de menor volumen. El autoconsumo eléctrico ha vivido un parón, entre otras causas, por el bloqueo de las ayudas comprometidas. Y el desarrollo de la energía eólica o de la biomasa sigue siendo residual. Ante este escenario, 2024 se ha cerrado como el año en el que el crecimiento de las energías renovables en la región se ha visto muy ralentizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El auge de las renovables se ralentiza en 2024 con 411 megavatios autorizados