Borrar
La jueza Biedma comienza ya a tomar declaraciones en el caso del hermano del presidente del Gobierno
El plazo para que los operadores soliciten su participación como colaborador será de 10 días hábiles a contar desde mañana HOY
La ayuda de 20 euros al mes para la factura de internet se puede pedir desde el 23 de marzo
Bono digital

La ayuda de 20 euros al mes para la factura de internet se puede pedir desde el 23 de marzo

La subvención está destinada a colectivos vulnerables para la contratación de servicios de conexión de banda ancha o el incremento de la velocidad

E. P.

Miércoles, 22 de febrero 2023, 12:41

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) las bases reguladoras del llamado bono digital, destinado a colectivos vulnerables para la contratación de servicios de conexión de banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados a través de operadores adheridos al programa.

En concreto, podrán tener la condición de beneficiarias las personas que a fecha de presentación de la solicitud sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Extremeña Garantizada y se subvencionará la contratación de un nuevo servicio de conexión a banda ancha en ubicaciones fijas o el incremento de velocidad de una conexión ya existente a otra. En ambas opciones hasta una velocidad mínima de 30 Mbps por segundo en sentido descendente.

240 euros

Este bono digital tiene una cuantía de 240 euros a repartir en doce mensualidades. Implica, por tanto, una minoración mensual de 20 euros en la factura emitida por el operador-colaborador adherido al programa, informa la Junta en una nota de prensa.

El plazo para que los operadores soliciten su participación como colaborador será de 10 días hábiles a contar desde mañana, 23 de febrero, y las personas beneficiarias podrá solicitar la ayuda del 23 de marzo al 23 de abril.

El importe de la convocatoria asciende a 858.960 euros cofinanciada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Con estas ayudas la Administración regional pretende reducir «al mínimo posible» el número de ciudadanos pertenecientes a los colectivos más vulnerables que no disponen de conectividad por causas económicas o por no conocer su potencialidad, la contratación de servicios de conexión de banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ayuda de 20 euros al mes para la factura de internet se puede pedir desde el 23 de marzo