![61 ayuntamiento extremeños no informan a Hacienda sobre el sueldo de sus alcaldes](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201810/06/media/cortadas/129744662--624x468.jpg)
![61 ayuntamiento extremeños no informan a Hacienda sobre el sueldo de sus alcaldes](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201810/06/media/cortadas/129744662--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 4 de octubre 2018
36 ayuntamientos pacenses y 25 cacereños no han informado al Ministerio de Hacienda sobre el sueldo que percibieron sus alcaldes durante el año pasado, según el listado que la propia administración publica en su web. En ella hay un espacio denominado ISPA (Información Salarial de Puestos de la Administración), en el que desde anteayer incluye las retribuciones de los regidores de todas las localidades de España que han facilitado datos. Pero también hay un documento titulado 'Relación de Ayuntamientos que no han remitido la información sobre percepciones de alcaldes y concejales'.
En él aparecen los siguientes consistorios de la provincia de Badajoz, ordenados de mayor a menor número de habitantes: Zafra, Castuera, Santa Marta de los Barros, Valverde de Leganés, Barcarrota, Villanueva del Fresno, Ribera del Fresno, Zahínos, La Albuera, Campillo de Llerena, La Parra, Corte de Peleas, La Haba, Medina de las Torres, Valdetorres, Puebla de Alcocer, Maguilla, La Nava de Santiago, Ahillones, Llera, Calzadilla de los Barros, Acedera, Manchita, Helechosa de los Montes, Entrín Bajo, Carmonita, Cristina, Garbayuela, Puebla del Prior, Hinojosa del Valle, Mengabril, Valle de Matamoros, Baterno, Orellana de la Sierra, Capilla y Risco.
De la provincia de Cáceres aparecen 25, también ordenados de más a menos población: Torrejoncillo, Losar de La Vera, Madroñera, Montánchez, Piornal, Nuñomoral, Navas del Madroño, Galisteo, Hoyos, Salorino, Torrejón El Rubio, Casas del Castañar, Santiago de Alcántara, Acebo, Villamiel, Bohonal de Ibor, Herreruela, Cabrero, Talaveruela de La Vera -en este caso se especifica que remitió la información pero que faltaba la firma-, Casas de Don Gómez, Fresnedoso de Ibor, Romangordo, Gargüera, Berrocalejo y Ruanes.
En algunos casos, una posible explicación es que son pueblos gobernados por miembros de alguna de las dos diputaciones provinciales. Es lo que ocurre con Valverde de Leganés, La Albuera, Valdetorres, Nuñomoral, Navas del Madroño, Salorino, Cabrero o Romangordo (su alcaldesa es la presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres).
Los diferentes documentos que publica el Ministerio de Hacienda permiten advertir que en Extremadura hay 44 regidores que cobran más de treinta mil euros. En este sentido, conviene recordar que el tope salarial para los alcaldes de los municipios de menos de mil residentes para el año pasado se fijó en 30.603 (para aquellos con una dedicación parcial al 75 por ciento, que es la máxima permitida, pues la exclusividad está prohibida en el caso de estas localidades menos pobladas).
En la comunidad autónoma hay 215 pueblos que no superan el millar de habitantes, con lo que queda claro que la mayoría de quienes están al frente de estas corporaciones locales ganan menos de treinta mil euros brutos anuales por su labor política. De hecho, el Ministerio de Hacienda detalla que hay nueve municipios de la provincia de Badajoz y 28 cacereños -tiene más pueblos pequeños- cuyos ayuntamientos declaran que el regidor no percibe retribución alguna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.