Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Los buitres negros de Monfragüe regresan a la zona que se quemó este verano

Los buitres negros de Monfragüe regresan a la zona que se quemó este verano

REDACCIÓN

Lunes, 7 de noviembre 2022, 13:52

La Naturaleza vuelve a abrirse paso con fuerza en el terreno quemado por el fuego este verano en el Parque Nacional de Monfragüe. Brotes nuevos en alcornoques y madroños quemados, nuevos torviscos que crecen y hasta alguna pareja de buitres negros que ya ha comenzado a construir un nuevo nido, adelantándose a la época habitual, que es alrededor del mes de febrero.

Según los expertos, «son buenas señales» que devuelven la esperanza de recuperar poco a poco la normalidad en el espacio, considerado una joya medioambiental en Extremadura, informa la Junta de Extremadura.

Precisamente la principal especie afectada por el fuego fue el buitre negro, que perdió 15 plataformas que quedaron totalmente quemadas, mientras que 13 se mantuvieron viables, según informó el Patronato en su día. En cuanto a la pérdida de crías de esta especie se estimó en tres individuos.

El incendio se inició el pasado 14 de julio en Casas de Miravete y afectó tanto a dicho municipio como a Jaraicejo y en menor superficie a Romangordo. Calcinó 398,23 hectáreas dentro del Parque Nacional, de las cuales 92,8 hectáreas son en zona de reserva y 305,43 hectáreas en zonas de uso restringido.

En cuanto a la superficie quemada fuera del parque nacional y que se recoge como zona ZEPA ésta ha sido de 2.356,77 hectáreas, ha recalcado el Ejecutivo regional.

Entre los sistemas naturales más afectados en cuanto a superficie dentro del parque fueron las repoblaciones de eucaliptos (90 hectáreas), pino rodeno (68,7 Ha), jarales - brezales (74,1 Ha), jarales luso-extremadurenses (68,4 Ha) y alcornocales (25,6 Ha).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los buitres negros de Monfragüe regresan a la zona que se quemó este verano