Borrar
El tráfico es una de las causas de incremento del ozono. En la foto, Badajoz. Casimiro Moreno
El calor y el aire de Madrid y Lisboa disparan la contaminación por ozono en Extremadura

El calor y el aire de Madrid y Lisboa disparan la contaminación por ozono en Extremadura

La región mejora los niveles de este tipo de polución pero sigue entre las comunidades con peores cifras

Domingo, 9 de julio 2023, 08:42

Extremadura sigue siendo una de las comunidades españolas con más contaminación por ozono troposférico, «un fenómeno que se repite año tras año, y que ... requeriría de un análisis en profundidad», señala Ecologistas en Acción en su último informe sobre calidad del aire, presentado el pasado junio. En él apunta varias posibles causas de la persistencia de este problema en la región. «Presumiblemente –citan los investigadores como primer motivo–, esta contaminación está relacionada con el desplazamiento de masas de aire contaminado a lo largo de los valles del Tajo y el Guadiana desde las áreas metropolitanas de Madrid y Lisboa, según la dirección de los vientos dominantes en cada momento». «Así como los fortísimos contrastes interanuales –añaden– que se observan en algunas estaciones, a los que también contribuyen las quemas de biomasa forestal para la producción de carbón».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El calor y el aire de Madrid y Lisboa disparan la contaminación por ozono en Extremadura