Las carreteras extremeñas continúan afectadas por el paso de la borrasca Efraín. Las intensas lluvias de la semana pasada provocaron importantes balsas de agua e inundaciones en distintas carreteras y en varios municipios, dejando numerosas incidencias.
Publicidad
La más notable fue el derrumbe de una parte ... de la carretera que une Cáceres con Badajoz, que se mantiene cortada desde el martes pasado. Ahora mismo, se encuentra cerrada al tráfico desde el punto kilométrico 42.100 al 47.950, tramo en el que se produjo el derrumbe en la carretera N-523, que anteriormente era la EX-100. Se trata del tramo de vía que conecta La roca de la Sierra y Puebla de Obando. También está cortado el tramo comprendido entre los kilómetros 60.700 y 80.300.
Además de esta carretera, otras cinco permanecen cerradas a la circulación en la región, según la última actualización del centro de emergencias 112 Extremadura, sobre las 14:00 horas. En la provincia de Badajoz se mantiene cortada la EX-214, desde La Roca de Sierra hasta Nava de Santiago, en el kilómetro 29. También el camino general número 2 del badén de Gargáligas.
Noticia Relacionada
Tania Agúndez
En la provincia cacereña, tres carreteras están cerradas al tráfico. Se trata de la CC-62, desde Brozas a Aliseda en el kilómetro 17, a la altura del puente del río Salor; la CC-174, desde Zarza la Mayor a Portugal, en el kilómetro 4; y la CC-22.5, de Logrosán a Bezocana.
Publicidad
Este martes, justo una semana después de que los efectos de Efraín comenzaran a dejar inundaciones, carreteras cortadas e incidencias varias, vuelve la alerta amarilla por lluvias a la región, en concreto al norte de Cáceres. El aviso se extiende desde medianoche hasta las seis de la tarde. Se prevén precipitaciones acumuladas de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Hasta las 13:00 horas, Garganta la Olla es el municipio más lluvioso de Extremadura con 66,2 litros por metro cuadrado. Le siguen Nuñomoral (63), Serradilla (46,6), Torrecilla de los Ánglees (45,2) y Madrigal de la Vera (44,6). especto al viento, Hervás ha registrado la racha más fuerte, de 75 kilómetros por hora.
Publicidad
En los dos últimos días, la lluvia ha dado un respiro tras varias jornadas en las que las localidades extremeñas se han situado en el ránking nacional de los municipios donde más agua había caído, sobre todo el viernes, martes y lunes de la pasada semana. Las intensas lluvias obligaron a la Junta a activar el nivel 1 del Plan contra Inundaciones.
El viernes, Hoyos fue la más lluviosa del país con 60,8 litros. También se situaron en el listado nacional Garganta la Olla (31), Cañamero (25,6), Guadalupe (24,2), Piornal (22,6) y Nuñomoral (19,6). El jueves, la localidad extremeña más lluviosa fue Tornavacas, con 12,4; y el miércoles, Nuñomoral con 38,2, registro que le situó en el noveno puesto en la lista nacional.
Publicidad
El martes, cinco estaciones extremeñas recogieron más de 100 litros: Navalvillar de Ibor (120,4), Puebla de Obando (119,4), Guadalupe (113,4), Zorita (111,2) y Cañamero (101,8), mientras municipios como Alburquerque, Alcuéscar y Herrera del Duque superaron el centenar, con 99, 95,2 y 90 litros, respectivamente. Todos entraron en la lista nacional de los más lluviosos, en la que tan solo otras dos localidades no eran extremeñas: Grazalema y San Pablo de los Montes.
Por su parte, durante el lunes cuatro municipios extremeños se situaron entre los más lluviosos del país: Madrigal de la Vera con 91,4 lideró el ránking nacional, seguido de Navalvillar de Ibor (90,4) y Garganta la Olla (84,4). En octava posición, Torrecilla de los Ángeles con 79,4 litros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.