

Secciones
Servicios
Destacamos
«En Casar éramos los lecheros de Cáceres y pocas casas no tenían una vaca hasta 1986, que entramos en la Unión Europea y se ... acaba el litreo». Palabras de Ángel Pacheco, casareño, hijo de ganadero y carnicera, presidente de Cooprado, la cooperativa de su pueblo. Lo de los casareños lecheros llegó incluso al mundo de la política: así era denominado el sector del PSOE que mandaba en la provincia de Cáceres, liderado por 'lecheros' del Casar y con mucho que decir en las primarias socialistas de mañana.
Cuando las lecheras del Casar dejaron de ir a Cáceres cada mañana a vender su producto, se empezó a comercializar la leche en común en Cooprado, se montó (1988) el primer centro de recogida y en 1990 nació la leche 'La Casareña', pasteurizada y tan pura que no gustaba a los cacereños tanto como la de las lecheras: ¿estaban acostumbrados a una leche aguada?
La cooperativa del Casar de Cáceres llegó a un acuerdo con Ganaderos Zamoranos (GAZA) para elaborar y comercializar en régimen de maquila (pagas un porcentaje por la manufactura, envasado y elaboración). Acabó cerrando 'La Casareña' en Casar, les vendieron la marca y Ganaderos Zamoranos siguen haciendo leche con ese nombre, aunque ya sin participación de Cooprado.
Cooprado fue fundada en 1971 por 14 ganaderos de vacuno de leche para comprar cereal. En 1973, montaron el primer molino y en 1995, inauguraron la fábrica de pienso. Hoy son 800 socios tras las fusiones con las cooperativas de Malpartida de Plasencia (2019), San Roque de Zarza de Granadilla y Gabriel y Galán de Alagón del Río (2021) y Unexta, también de Alagón del Río (2024). Cooprado cuenta con 89 trabajadores con contrato indefinido y recoge 18 millones de litros de leche de cabra en toda la región, cerca de tres millones de leche de ovino (toda la de la DO Torta del Casar) y han pasado de 14 millones de litros de leche de vaca a dos.
Cooprado es un ejemplo de cooperativismo y el símbolo más poderoso del poder 'lechero'. Gestionan prácticamente toda la leche de cabra de Extremadura, salvo la gestionada por queserías particulares y por algunas cooperativas andaluzas. Comercializan toda la producción de asociados y terceros, prestan servicios integrales a sus socios, suministran medicamentos para sanidad animal, cuentan con tres gasolineras en Casar, Malpartida y Alagón y con 21 camiones de recogida de ganado y reparto de pienso.
A finales de 2023, la cooperativa compró la quesería Iberqués, que se une a las otras cinco englobadas en la DO Torta del Casar: Doña Francisca, Quesos del Casar, que elabora casi el 40% de la producción, Los Casareños, El Castúo y Lácteos del Búrdalo. Y la falta de mano de obra especializada en el campo intentan suplirla con la Escuela de Pastores de Cooprado.
Aunque la decisión más trascendental fue abrir el ámbito geográfico de la cooperativa más allá del término municipal de Casar de Cáceres (130 kilómetros cuadrados). Hasta 1995, solo podías ser socio de Cooprado si tenías la explotación en el municipio, pero se eliminó esa condición y la cooperativa no ha parado de crecer.
La leche de vaca ya tiene poco peso económico en Casar de Cáceres y los 'lecheros' políticos, aunque tienen mucho que decir en las primarias socialistas de mañana, han perdido la hegemonía en su propio pueblo, donde, por cierto, la corriente socialista triunfadora, la 'no lechera', ha perdido la alcaldía. De todas maneras, los asuntos municipales que afectan a Cooprado o a la torta del Casar siempre se han decidido por unanimidad, gobierne quien gobierne. Una cosa es la política y otra, la leche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.