

Secciones
Servicios
Destacamos
Los casos de coronavirus siguen aumentando en Extremadura, que registra su peor dato de casos y víctimas mortales desde que empezó esta crisis sanitarias. Según informa el Ministerio de Sanidad, se han contabilizado 143 casos más que ayer, lo que representa un incremento del 27,6%. Según los datos de la Junta de Extremadura hay 7 nuevos fallecidos, lo que eleva a 27 las muertes por este virus.
Así, en la comunidad extremeña se contabilizan ya 636 casos de personas afectadas por coronavirus, de los que 160 están hospitalizadas, 30 más que en el anterior informe. En la UCI se encuentran veinte pacientes, siete más que los notificados ayer. El dato de víctimas mortales se eleva ya a 27. En total son 8 los curados, dos más que hasta ahora.
La incidencia acumulada en Extremadura sube a 58,82 casos por cada 100.000 habitantes. Este dato refleja el número de positivos acumulados en los últimos catorce días. Por tanto, no dejará de crecer hasta que en la última jornada de recuento se registren menos contagiados que el mismo día de dos semanas atrás.
Con la subida registrada en los últimos días la región se sitúa como la décima comunidad con más incidencia del virus tras La Rioja (única con más de 200 casos por 100.000 habitantes), Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha, País Vasco, Cataluña, Castilla y León (todas con más de 100), Cantabria y Asturias.
El Área de Salud de Cáceres registra a fecha de hoy 302 casos positivos acumulados, de los que 70 están hospitalizados y 8 de ellos en UCI. Se han producido 4 fallecimientos, cuatro mujeres de 84, 91, 94 y 91 años, tres eran residentes del centro de Arroyo de la Luz, y una de la Asistida, por lo que este área de salud acumula a día de hoy 15 fallecidos. Mantiene 1 alta y tiene 216 pacientes en aislamiento domiciliario. Hay 55 sanitarios positivos.
El Área de Salud de Badajoz cuenta con 119 positivos acumulados, con 15 hospitalizados, de los que 2 están en UCI. Suma 1 alta más, por lo que acumula 3. Tiene 100 personas en aislamiento domiciliario. Hay 22 sanitarios afectados. Acumula un fallecimiento.
En el Área de Salud de Mérida hay 49 casos positivos, con 14 hospitalizados, de los que 2 están en UCI. Hay 30 en aislamiento domiciliario, de los que 9 son sanitarios. Se han producido los dos primeros fallecimientos en este área: un varón de 60 años, y otro de 74. Hay 22 sanitarios positivos.
En el Área de Salud de Plasencia hay 67 positivos acumulados, con 5 fallecidos, dos más que ayer, una mujer de 93 años y un varón de 80. Cuenta con 28 pacientes ingresados, 4 de ellos en UCI. Hay 34 pacientes en aislamiento domiciliario con 22 sanitarios positivos.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena acumula 40 positivos con 17 personas hospitalizadas. En aislamiento domiciliario hay 23 pacientes. Del total de positivos, 20 son sanitarios.
El Área de Salud de Navalmoral de la Mata tiene 32 positivos acumulados, con 11 hospitalizados, de los que 1 está en UCI. Se ha producido el tercer fallecimiento en esta área y la primera alta. Hay 17 pacientes en aislamiento domiciliario. Hay 4 sanitarios positivos.
El Área de Salud de Coria registra 18 positivos, 5 están ingresados, 1 de ellos en UCI. Acumula 1 fallecido y 1 alta. Hay 11 personas en aislamiento domiciliario. 8 positivos son sanitarios.
El Área de Salud Llerena-Zafra acumula 9 positivos, con 1 hospitalizado y 2 altas acumuladas. Hay 6 pacientes en aislamiento domiciliario. Tiene 6 sanitarios positivos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, han insistido en días pasados que los datos seguirían creciendo esta semana. «Vendrán días muy duros», incidía en su última intervención el presidente del Gobierno.
Por otro lado, Vergeles expuso que por el momento no hay importantes problemas a nivel asistencial. Este lunes explicó que en la región hay más de 3.000 camas de los hospitales, de las que 1.800 estaban disponibles a día de ayer.
La pandemia ha vuelto a batir récords también a nivel nacional. En España se ha cobrado 512 nuevos fallecidos y roza los 40.000 contagiados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.