Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
BADAJOZ.
Martes, 28 de enero 2025, 07:55
Los cuatro centros extremeños de atención integral 24 horas los siete días de la semana a víctimas de violencia sexual de la Junta, ubicados ... en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, han recibido desde su puesta en marcha el 31 de diciembre y hasta el 24 de enero 58 llamadas (tanto de víctimas como de profesionales), sin que se haya atendido ninguna llamada de urgencia o de emergencia activada a través del 112.
Así lo desgranó ayer la secretaria general de Igualdad y Conciliación de Extremadura, Ara Sánchez Vera, ante la comisión de la Asamblea a petición propia.
El servicio de gestión de los cuatro centros de crisis está encomendado a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) y su coste es de 1.294.942,13 euros.
Mujeres y niñas extremeñas disponen de un servicio de atención integral «altamente técnico y cualificado» que está siendo prestado por 20 profesionales que atienden a cualquier mujer que demande información, asesoramiento, asistencia o intervención por haber sufrido un episodio de violencia sexual, ya sea de forma reciente o en algún momento de su vida sin que sea necesario formular denuncia previa. Además, atienden también al entorno familiar de las víctimas y amistades que así lo demanden por considerar que «pueden ser agentes que pueden contribuir a su recuperación».
Dos equipos de profesionales, los de Cáceres y Plasencia, lo hacen desde los propios centros ya. Mientras, los de Mérida y Badajoz teletrabajan durante estas primeras semanas a la espera de que las obras finalicen. El pacense está previsto recepcionarlo mañana miércoles. Y el de Mérida lo hará «en próximas fechas», cuando la empresa adjudicataria dé por finalizadas las últimas actuaciones que está acometiendo y se coordine la fecha de recepción con la inspección de sanidad para obtener la habilitación sanitaria del centro y con la intervención dependiente de la Consejería de Hacienda para realizar la recepción final de las obras.
Cada uno de los centros cuenta con un equipo de cinco profesionales (tres psicólogos, un asesor jurídico y una trabajadora social). Así, en total, se han contratado 12 psicólogos, cuatro asesores jurídicos y cuatro trabajadoras sociales.
Con los centros se puede contactar a través del 112 en supuestos de urgencia o agresión sexual inmediata; y en el caso de no emergencia a través del teléfono 900 200 206. Asimismo, existe un número que únicamente atiende de forma telemática (639 260 016), y una dirección de correo electrónico, centrodecrisis.es. También se ha habilitado una página web alojada en el portal de la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.