Borrar
Pruebas diagnósticas realizadas en el centro de salud de La Paz, en Badajoz, el pasado enero. HOY
Coronavirus en Extremadura: Los centros de salud recortan el horario para expedir el pasaporte covid
Coronavirus en Extremadura

Los centros de salud recortan el horario para expedir el pasaporte covid

El SES va a proponer a la Fempex que también se puedan solicitar a través de los ayuntamientos en los municipios cerrados por la pandemia

Pablo Calvo

Cáceres

Domingo, 25 de julio 2021, 07:58

Los centros de salud han comenzado a restringir el horario en que expiden el llamado pasaporte covid a las ciudadanos que acuden de forman presencial a solicitarlo. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado a este diario que en centros, como el de La Paz, en Badajoz capital, este documento, muy solicitado lógicamente en estas fechas vacacionales, solo se puede obtener si se acude a primera hora de la mañana y en una horquilla horaria de hora y cuarto, exactamente entre las 8.15 y las 9.30 de la mañana.

La medida, sin embargo, no es generalizada, ni siquiera existe una norma general en el ámbito de cada zona de salud. Depende de la «carga de trabajo» de cada centro de salud. Pero fuera del horario mencionado, el ciudadano no podrá obtener el pasaporte covid y no se contemplan excepciones.

La limitación no es solo de horario, sino también de personal, ya que a esta labor de comprobación de datos y expedición del certificado solo se destina a un número concreto de trabajadores, que en el caso del centro de salud pacense de La Paz es un administrativo.

El SES reconoce que la emisión de este documento no es complicada ni ocupa demasiado tiempo (medio minuto según Sanidad), pero no desautoriza la medida adoptada en centros de salud como al aludido ya que recuerdan que el personal de Atención Primaria debe ocuparse de otras tareas durante su jornada laboral. Además, considera que en hora y cuarto «puede expedirse un número importante de certificados cada día» precisamente por la poca complejidad del proceso.

Hay que recordar que el servicio presencial en la Atención Primaria se ha visto alterado desde la irrupción de la pandemia, y que aún no ha recuperado del todo los niveles habituales de antes de la crisis sanitaria. Los ciudadanos han debido acostumbrarse a ser atendidos de forma telefónica y las consultas presenciales han sido reducidas al mínimo durante muchos meses. Con el avance del proceso de vacunación y la bajada de la incidencia, la presencialidad en los centros de salud ha ido aumentado, pero ello no ha impedido las quejas ciudadanas por no ver satisfechas del todo sus demandas. La imposibilidad de obtener el pasaporte covid durante todo el horario de apertura del centro de salud, o durante gran parte del mismo, también ha comenzado a ser objeto de protesta por parte de los usuarios, que solo conocen esta limitación cuando acuden al mostrador.

El llamado pasaporte covid también se puede obtener por vía telemática, aunque para ello hay que estar en disposición del certificado digital o bien tener el DNI electrónico.

Localidades cerradas

El SES anuncia, asimismo, que va a proponer a la Fempex (Federación extremeña de municipios y provincias) quelos usuarios también puedan solicitar el pasaporte covid en el propio Ayuntamiento: el consistorio trasladará la petición al centro de salud y este lo remitirá cumplimentado de nuevo para su entrega al usuario. Este procedimiento, ya en uso el algunos municipios, se va a emplear sobre todo, según el SES, en localidades cerradas perimetralmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los centros de salud recortan el horario para expedir el pasaporte covid