![Kepa del Hoyo falleció este lunes en la cárcel de Badajoz:: HOY](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201708/01/media/cortadas/kepa-del-hoyo-kTSD-U40475397452jyB-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Martes, 1 de agosto 2017
Decenas de personas han rendido homenaje este martes en las tres capitales vascas al preso de ETA Kepa del Hoyo, muerto de un infarto en la cárcel de Badajoz cuando realizaba deporte.
En Bilbao, un centenar de personas con fotos del preso, natural de Almendralejo, se han concentrado con ikurriñas con crespón negro, banderas de la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat y una pancarta con el lema «Agur eta ohore» (adiós y honor). Han permanecido en silencio durante quince minutos tras lo cual se han disuelto sin incidentes.
En Vitoria alrededor de 150 personas han acudido a la plaza de la Virgen Blanca con otra pancarta en la que se leía el lema «Espetxe politika hiltzaile (política penitencia asesina)» y la expresión de homenaje «Agur eta ohore». Aunque la movilización ha comenzado en silencio, transcurridos varios minutos los participantes han coreado varias consignas como «Presoak kalera, amnistia osoa» (presos a la calle, amnistía completa)» y «Herriak ez du barkatuko» (el pueblo no perdonará).
En San Sebastián, otro centenar de personas se ha concentrado bajo una pancarta con idénticos lema en el Boulevar.
Además de estos homenajes, Sortu ha convocado una serie de actos que se celebrarán a lo largo de esta semana por la muerte del preso fallecido en la capital pacense, entre ellos, una manifestación para el sábado en Galdácano, municipio en el que residía el recluso.
Según ha comunicado la formación de la izquierda abertzale, este martes, a las 22.00 horas, hay convocado un recibimiento del cadáver de Del Hoyo en el tanatorio de Bolueta, en Bilbao. Este miércoles, por la mañana, habrá un velatorio en el tanatorio de Galdácano, abierto al público, de 10.00 a 12.45 horas.
Además, el sábado saldrá de la plaza consistorial del municipio una manifestación a las 18.00 horas.
Este ayuntamiento vizcaíno ha mostrado sus condolencias a la familia de Kepa del Hoyo. Además, el Consistorio ha mostrado su disposición a facilitar los trámites «necesarios» para el traslado del cadáver al municipio.
El texto ha sido firmado por los grupos municipales del PNV, EH Bildu, Galdakao Orain, Usansolo Herria e Irabazi, mientras que el PP y el PSE-EE han rehusado apoyarlo. El documento ha sido impulsado por la coalición soberanista en la localidad, de la que era vecino Del Hoyo, que en la actualidad está gobernada por jeltzales y socialistas.
En el manifiesto, los grupos firmantes expresan sus «condolencias y solidaridad a la familia y amigos de Kepa del Hoyo, ante un hecho doloroso como éste».
Por su parte, la presidenta del PP de Vizcaya, Raquel González, ha pedido al Gobierno vasco que impida que se realicen homenajes públicos al preso y le ha reclamado que retire los carteles y pintadas que se han hecho «en su honor» en Galdácano.
Además, ha emplazado al PNV a que adopte «una posición decente» después de que el Ayuntamiento de Galdácano haya promovido una declaración oficial, en la que expresan sus condolencias y solidaridad a la familia del preso.
En un comunicado, González ha lamentado que «la muerte natural de un preso se convierta en una causa política contra el Estado de Derecho», y ha criticado «la parafernalia desplegada» por su fallecimiento. «A nadie le sorprende, a estas alturas, que Otegi y su partido, Sortu, hagan de portavoces de la banda terrorista y de sus presos. A nadie le sorprende que la izquierda abertzale tergiverse la realidad hasta retorcerla, y considere la muerte natural de un preso como un asesinato», como «ha hecho siempre», ha afirmado.
Raquel González, presidenta del pp de vizcaya
Según ha apuntado, «el Gobierno vasco debería intervenir a tiempo y no permitir homenajes públicos por razones evidentes». «No hay nada digno en pertenecer a ETA. Al contrario, la banda terrorista es culpable de más de 800 asesinatos y los homenajes a etarras son ilegales porque implican apología del terrorismo, suponen un acto de humillación al conjunto de la sociedad y especialmente a las víctimas, y a quienes han padecido de forma directa la acción de ETA», ha manifestado.
En este sentido, la presidenta del PP de Vizcaya pide al PNV y al lehendakari Urkullu que «dediquen su energía política, su comprensión y sus atenciones a quien la merece, que son las víctimas del terrorismo y la mayoría social, y no a quienes no han renegado aún de 50 años de crímenes, y siguen hoy utilizando la muerte natural de un preso para desplegar toda su parafernalia y hacer causa contra la democracia».
Iñigo Urkullu ha afirmado que el Gobierno Vasco trabajará para que el Ejecutivo de Mariano Rajoy modifique su política penitenciaria tras la muerte del etarra extremeño.
Desde Extremadura, el presidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, ha tenido un recuerdo para las víctimas del etarra de origen extremeño Kepa del Hoyo, frente a las declaraciones «absolutamente fuera de tono» realizadas por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.
El líder de Sortu ha indicado que «ha muerto, han matado a un abertzale» y ha denunciado que Del Hoyo ha fallecido a 750 kilómetros de su casa «en una prisión española».
«Esta no es una muerte natural porque no se puede entender un desenlace fatal como el que le ha ocurrido a nuestro compañero sin hablar de decenas de años de encarcelamiento, de dispersión, de malos tratos, de huelgas de hambre y de luchas incesantes por mejorar las condiciones de vida de las cárceles», ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.