Borrar
Uno de cada cinco controles de droga a conductores extremeños da positivo en cocaína

Uno de cada cinco controles de droga a conductores extremeños da positivo en cocaína

Esta sustancia está ya presente en el organismo del 13% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico en España

R.H.

Martes, 18 de junio 2024, 14:20

Los controles de droga de la Guardia Civil durante el 2023 ha señalado que existe un problema de primera magnitud tanto en Extremadua en particular como a nivel nacional. Los datos son claros: el 52% de las pruebas realizadas dieron positivo en drogas, un porcentaje que, en el caso de la cocaína, llega al 19% en España, la misma cifra que en la región extremeña. Es decir, uno de cada cinco controles de droga da positivo en cocaína.

Según recoge un informe elaborado por la Fundación Línea Directa, esta droga, que altera sustancialmente las facultades de quien va al volante y multiplica el riesgo de sufrir siniestros, está ya presente en el organismo del 13% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico, lo que supone que es elemento determinante en una de cada ocho muertes al volante en las carreteras españolas. El estudio no recoge en cuantas de las víctimas mortales de la región está presente esta sustancia.

La mayor proporción de positivos por cocaína por comunides, sin contar con Cataluña y País Vasco, son Galicia (25%), Baleares (22%) y Andalucía (21%). En el lado contrario se encuentran las comunidades de La Rioja (10%), Navarra (10%) y Aragón (14%), todas muy por debajo de la media nacional. Con un 19%, Extremadura se encuentra en la media nacional.

Droga y conducción

La cocaína, sustancia de la que España es el país europeo con más consumidores tras el Reino Unido, es ya también la droga más habitual (excluido el alcohol) entre los conductores que mueren en accidentes de tráfico en nuestro país y su presencia en estos siniestros letales registra un crecimiento del 54% en solo una década.

En torno al 8% de los conductores extremeños admiten haber conducido tras haber tomado cocaína, una sustancia que, según afirman, consumen sobre todo para «pasarlo bien» en un 74%. Además, el informe también destaca que el 53% de los conductores extremeños que consume cocaína lo mezcla con más sustancias, siempre con alcohol, y señala un 18% confiesa haberse subido en un vehículo en el que el conductor había consumido este estupefaciente.

El perfil del conductor accidentado tras haber consumido cocaína es el de un hombre de entre 35 y 54 años que circulaba con un turismo o una moto.

Los accidentes suelen ocurrir en época de ocio (por la noche, en verano y en fin de semana) y son principalmente vuelcos, choques frontales o golpes contra obstáculos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Uno de cada cinco controles de droga a conductores extremeños da positivo en cocaína