

Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de cada cinco empleados públicos de la Junta de Extremadura se jubilará antes del año 2030, lo que obliga al Gobierno regional a adoptar ... medidas para garantizar la continuidad de las plantillas.
El porcentaje del 20% de jubilaciones previsto para los próximos seis años se refiere al sector de Administración general, por lo que quedan fuera sanidad y educación. La Consejería de Hacienda y Administración Pública señala que se trata de unos 3.200 trabajadores de alrededor de 16.000.
Este dato fue ofrecido por el director general de Función Pública de la Junta, Domingo Expósito, en una comparecencia en la Asamblea de Extremadura. En esa comisión añadió que el porcentaje de empleados públicos que pasarán al retiro antes de 2040 se eleva al 60%, cerca por tanto de 10.000 plazas que habrá que cubrir con nuevos procesos selectivos.
Expósito apuntó que hay que anticiparse a las necesidades de renovación de la Junta, por lo que también se trata de un buen momento para modernizar la Administración regional en cuanto a perfiles y funciones de los trabajadores del futuro.
Para ello, se apoyará en el análisis realizado por la empresa NTT Data, que fue la adjudicataria del concurso convocado en 2022 por el anterior Gobierno regional para la evaluación y diagnóstico de los recursos humanos de la Administración general de la Junta de Extremadura de cara a la elaboración de un plan estratégico. Su trabajo terminó a finales del pasado año y ya está en manos del nuevo Ejecutivo autonómico.
Este estudio dedica un apartado especial a las jubilaciones. Según recoge, dentro del personal funcionario los mayores porcentajes se dan en el grupo A1 (licenciados) y C1 (administrativos), con un 20% y un 28% antes de 2030, respectivamente. En el personal laboral la cifra más alta también se da entre los titulados superiores, con un 38% de jubilaciones previstas antes de 2030.
Noticia relacionada
Por consejerías, las mayores pérdidas de trabajadores por llegar a la edad de retiro se darán en Economía (un 29%) en el caso de licenciados y diplomados universitarios; mientras que entre los administrativos y auxiliares la cifra más alta se da en Presidencia con un 50%.
Respecto a los laborales, el 67% de los trabajadores de los grupos más altos de la Consejería de Educación y Empleo pasará al retiro de aquí a 2030.
El director general de Función Pública reconoció en su comparecencia en la Asamblea que el escenario de jubilaciones previsto para los próximos años es preocupante, por lo que considera necesario planificar de forma adecuada las medidas a tomar en cuestiones como el acceso de nuevos trabajadores a la Junta y la movilidad mediante promoción interna.
El Gobierno regional también considera clave facilitar la continuidad dentro de la propia organización mediante la relación entre los trabajadores más veteranos y los nuevos. Según indica la Consejería de Hacienda, «es necesario que se arbitren medidas para garantizar la necesaria transferencia y preservación del conocimiento crítico, el que no debería perderse con la jubilación de los empleados públicos avezados por muchos años de experiencia».
«Se planearán los procesos selectivos con suficiente antelación con la idea de crear periodos de coexistencia entre el personal que se jubila y aquel que lo reemplaza», añade. «Algo que permite una transferencia de conocimientos y una transición más suave de responsabilidades». De esa forma, una de las cuestiones a las que se prestará una especial atención será a las convocatorias de empleo público y los procesos de selección.
Asimismo, entre las medidas que se pondrá en marcha se encuentra un análisis detallado de los puestos de trabajo para identificar cuáles son los grupos que tienen los mayores porcentajes de jubilación inminente y determinar cuáles son prescindibles o que ya no son necesarios en la organización.
Junto a esto, se llevará a cabo un seguimiento constante de las tendencias de jubilación para garantizar la continuidad y eficiencia de los servicios públicos en aquellos servicios donde se prevé la pérdida de más efectivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.