
Empleo público en Extremadura
CSIF: «Pedimos que quiten la tasa de reposición y que saquen las plazas necesarias»Secciones
Servicios
Destacamos
Empleo público en Extremadura
CSIF: «Pedimos que quiten la tasa de reposición y que saquen las plazas necesarias»La previsión de jubilaciones en la Junta de Extremadura obliga a corregir medidas que se han adoptado en los últimos años y que ahora ... muestran sus consecuencias. Así lo considera Juan José Samino, responsable del sector de Administración General en el sindicato CSIF, el mayoritario en la Administración regional.
En su opinión, que el 20% de los empleados públicos se vaya a retirar de aquí a 2030 «es una barbaridad», pero recalca que se debe a que durante años no se hizo nada por evitar un problema que tiene su reflejo en el envejecimiento de las plantillas y la falta de sustituciones.
Samino recuerda que durante la crisis económica y financiera la tasa de reposición, que permite sacar a concurso las plazas que quedan vacantes por cuestiones como jubilaciones, fue del 0%. De esa forma, no se podían cubrir puestos de empleados que pasaban al retiro.
Ese porcentaje se fue elevando en años posteriores, hasta llegar e incluso superar el 100% en servicios esenciales, pero en otros departamentos se mantuvo por debajo. Sin oposiciones con una oferta suficiente, no accedieron jóvenes a la Administración y eso explica que ahora haya muchos empleados cerca de la jubilación.
Por ese motivo, Samino reclama que «quiten la tasa de reposición y que saquen las plazas necesarias», no sólo aquellas que correspondan a las que queden vacantes por jubilación. También pide que la oferta pública de empleo de la Junta se ejecute cada año en lugar de recurrir a agrupar distintas anualidades, como se hace habitualmente. Actualmente están pendientes las convocatorias de 2021, 2022 y 2023, a las que se sumarán la de este año. Aunque reconoce que los procesos de estabilización que están en marcha dificultan que el Gobierno regional ponga en marcha más oposiciones.
También propone que los procesos de selección sean más sencillos no en cuanto a su contenido, pero sí respecto a su realización. Igualmente, reclama que cumplan estrictamente con la legalidad para evitar reclamaciones y recursos.
Junto a esto, Samino pide recuperar la jubilación parcial en la Administración pública, ya que de esa forma se podrá incorporar nuevo personal de forma más ágil. Asimismo, con esta medida se facilitaría el contacto entre los empleados más veteranos y los nuevos trabajadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.