Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de febrero, en Extremadura?
Claves para detectar un intento de estafa mediante mensaje

Claves para detectar un intento de estafa mediante mensaje

La hora de envío, la dirección web o las faltas de ortografía permiten advertir el timo y evitar robos en la cuenta bancaria

Domingo, 16 de febrero 2025, 17:11

El sms recibido dice literalmente lo siguiente: 'DGT: Tiene usted pendiente de pago una infraccion de trafico. Referencia del archivo 108470 su expediente de infraccion a través de: https://grco.de/bfj3Qs'. Fue enviado desde el número de teléfono 629 967 224 a las cinco en punto de la mañana. Tanto el supuesto número de referencia como la dirección web figuran en color, como ocurre con los enlaces a páginas de Internet.

En una lectura rápida -una práctica habitual cuando leemos sms, wasap o correo electrónico en el móvil-, el mensaje puede primero sorprender y luego preocupar. Incluso puede llevar a más de uno a hacer clic en uno de esos enlaces maliciosos, y entonces empezará el problema. Pero si en lugar de leer deprisa, nos concedemos solo unos pocos segundos para hacerlo más despacio, encontraremos en el sms, correo electrónico o wasap varias claves fáciles de identificar que nos permitirán advertir a tiempo que estamos ante un intento de estafa y que se quede en eso.

Scroll Story imagen 0

Número de teléfono

Lo primero en lo que debe fijarse es en el número que envía el SMS. Si es muy largo, el prefijo pertenece a otro país o no tiene relación con el número que suele usar el remitente, es sospechoso.

Hora del envío

Sospeche de los mensajes recibidos en horario no laboral. Ninguna empresa ni institución enviaría comunicaciones de madrugada.

Faltas de ortografía

Encontrar palabras mal escritas, muchas repeticiones y faltas de tildes, entre otras, son señales de que se trata de un mensaje falso.

La URL

Es uno de los aspectos más importantes a revisar. Contienen palabras inconexas que nada tienen que ver con el supuesto remitente del mensaje. En este caaso, la DGT. Además, suelen ser enlaces cortos que no aportan información.

AUX STEP FOR JS

«Jamás notificamos una multa por sms, wasap o correo electrónico», deja claro la DGT

Las autoridades (Guardia Civil, Policía Nacional, policías locales, las administraciones y sus organismos, y también las entidades financieras y asociaciones de defensa de los derechos del consumidor, entre otros colectivos) llevan años advirtiendo del peligro de estas comunicaciones y explicando qué hacer para evitar picar. Y sin embargo, todos los días hay personas que caen, pinchan donde no deben, proporcionan la información personal que el delincuente busca y acaban perdiendo todo o parte del dinero que guardaban en su cuenta corriente.

Mensajes de madrugada

Veamos el ejemplo que nos ocupa. Primera pista: el número que envía el mensaje. Es desconocido y no empieza por ningún prefijo de comunidad autónoma española. Es por tanto un móvil, lo que en sí mismo ya nos debe hacer sospechar. Una cautela que deberíamos guardar incluso aunque el número comenzara con un prefijo español, hasta si es el de nuestra provincia de residencia o el de aquella donde tiene su sede principal nuestra entidad financiera. Porque el nivel de sofisticación de este tipo de delincuentes ha llegado a tal punto que consiguen suplantar la identidad telefónica del banco o caja de modo que en el teléfono de nuestro móvil aparece que nos están llamando o escribiendo desde el teléfono que tenemos guardado en la agenda del móvil como el de nuestra sucursal de confianza.

La Guardia Civil aconseja activar la autenticación en dos pasos y mantener actualizados los dispositivos, programas y aplicaciones

Una segunda pista que debe llevar a desconfiar: la hora a la que el mensaje ha sido enviado. Puede que lo veamos por la mañana, en el primer contacto del día con nuestro móvil. En el intento de estafa por sms que nos ocupa, fue remitido a las cinco de la madrugada. ¿Qué hace la Dirección General de Tráfico, un organismo oficial, enviando un mensaje a las cinco de la madrugada desde un teléfono móvil? La propia DGT aclara que nunca comunica sus multas a través de sms o correo electrónico. «Todas las notificaciones oficiales llegan por correo postal o mediante notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV)», explica el organismo oficial, que recomienda encarecidamente «no hacer clic en enlaces sospechosos, eliminar los mensajes fraudulentos y bloquear el número de teléfono desde el que nos llaman o escriben».

La dirección web

Tercera pista: la url o dirección web. En el caso de este sms recibido por un ciudadano extremeño hace solo unos días, la url a la que invita a acceder pinchando un enlace empieza por grco., o sea, nada que ver con la dgt. Seguimos con las pistas que nos pueden salvar de ser timados. La cuarta: las faltas de ortografía. En el sms de este caso, hay unas cuantas. La palabra infracción aparece dos veces escrita sin tilde. También debería llevarla tráfico. En los timos por sms, wasap o correo electrónico también son habituales las faltas de concordancia o de estilo, esto es, textos redactados de tal modo que en una lectura reposada, nos llamará la atención que no está bien escrito. En este ejemplo, la frase 'Su expediente de infraccion a través de'.

En este caso, los delincuentes intentan suplantar a la DGT, pero la lista de entidades públicas o privadas que han sido y continúan siendo objeto de este tipo de criminalidad es extensa: Correos, Amazon, Policía Nacional, empresas de paquetería, cadenas comerciales famosas con el reclamo falso de haber sido elegido para recibir un regalo o un cheque descuento... Para estar más protegidos ante este tipo de intentos de estafa, además de los consejos antes citados, la Guardia Civil recomienda también activar la autenticación en dos pasos en plataformas digitales, mantener los dispositivos con su sistema operativo más reciente y también actualizar las aplicaciones y, y en caso de sospechar que se ha sido víctima de uno de estos timos, «contactar de inmediato con la entidad bancaria para bloquear cualquier transacción sospechosa y cambiar las credenciales de acceso, y denunciar los hechos aportando cualquier prueba o evidencia digital que se pueda recopilar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Claves para detectar un intento de estafa mediante mensaje