

Secciones
Servicios
Destacamos
SOL GÓMEZ / E. DOMEQUE
VILLANUEVA / DON BENITO.
Jueves, 16 de septiembre 2021
Durante la jornada de ayer, las reacciones de los diferentes colectivos se sucedieron ante el anuncio de la fusión de ambas localidades de Don Benito y Villanueva de la Serena en un plazo de diez años. El presidente de la Organización de Profesionales Autónomos de Villanueva de la Serena (APAC), Fernando Segador, lo ve positivo. «Parece ser que esta vez va a en serio y nosotros encantados (...) puede que los ahora presentes no los percibamos con tanta magnitud como las futuras generaciones», señaló.
A la vicepresidenta de la Unión de Comerciantes de Villanueva (Unicov), Noelia Gallego, les cogió por sorpresa la noticia, pero cree que si esto propicia que un día haya Universidad o que se instalen grandes industrias, ayudará al comercio.
Por su parte, el representante de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga), Herminio Íñiguez, consideró que desde el punto de vista agrícola no habría demasiada diferenciación, ya que ambos municipios están en la denominada región 22 de la Política Agraria Comunitaria.
Reconoce que el sector agrícola «eso ya lo lleva adelantado porque muchos agricultores de Villanueva tienen tierras en Don Benito, y se trabaja con industrias y cooperativas de la ciudad vecina y viceversa».
En el plano cultural, el presidente de la Asociación Cultural Torres y Tapia, Agustín Jiménez, reconoce que el anuncio de la futura unión es «un alivio y una alegría».
En Don Benito su tejido asociativo tampoco ocultó ayer su satisfacción. La presidenta de la Asociación de agricultores y ganaderos de Don Benito y comarca, Natalia García Camacho, lo vio positivo. «Ayudará a fijar población y que la gente elija venir a vivir aquí», declaró a este diario.
Otro de los pilares económicos, el comercio local, celebró la noticia. «Será un beneficio a nivel empresarial porque nos situará en la punta de lanza de Extremadura», dijo María Ángeles Prieto, presidenta de Apyme Vegas Altas-La Serena.
También los más jóvenes se mostraron ilusionados. «La unión siempre genera sinergias y objetivos comunes», aseguró Ángel Sánchez, presidente de la Asociación juvenil Achikitú.
«Esto va a suponer que sea una potencia a nivel regional y eso va a repercutir en lo económico, en los servicios o en lo cultural, dará más actividad a la comarca y eso se notará en todas las localidades de alrededor», afirma el representante del colectivo joven, quien cree que «esto hará también que aumenten los recursos para que los jóvenes se queden en Extremadura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.