En Extremadura solo hay tres municipios que se consideran jóvenes, es decir, menos del 16% de su población tiene 65 años o más. Todos ellos están en la provincia cacereña y son Collado de la Vera, Talayuela y Toril.
Publicidad
De hecho, la localidad de Talayuela ... es la que registra la edad media más baja de la región, con 39,7 años. En la provincia de Badajoz, es Torremejía el que se sitúa como el municipio con la edad media más baja, con 41,5 años, según el INE.
Son una de las pocas poblaciones en la comunidad autónoma que 'escapan' al envejecimiento, pues en el 92% de ellas el 20% de sus vecinos tiene 65 años o superan esa edad.
Noticia Relacionada
Solo 28 se encuentran en lo que la estadística denomina en transición, es decir, que entre el 16% y el 20% de su población son personas mayores de 65 años.
También tienen una buena situación aquellos con la tasa de maternidad más alta de la región. Es el caso de Serrejón, Palomero y Portaje.
En el 67,8% de los municipios de la comunidad extremeña hay desde 100 hasta menos de 200 niños de edades comprendidas entre los cero y los cuatro años por cada 1.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 49). Sin embargo, en Serrejón, Palomero y Portaje ese índice es superior a 300.
Publicidad
Antonio Ignacio Martín, alcalde de Palomero, un pequeño municipio del norte de Cáceres que no llega a los 400 habitantes, pone ejemplos de cómo están consiguiendo aparecer en los primeros puestos de esa estadística.
«En los últimos años han nacido 12 niños. Hay parejas jóvenes que se están quedando a vivir en el pueblo, algo que no es habitual en otros municipios. En el colegio hay 24 niños, desde primero de Infantil a sexto de Primaria», cuenta Martín.
Publicidad
A sus 27 años, desde que llegó al Ayuntamiento se propuso trabajar para los jóvenes. «Fomentamos los puestos de trabajo del plan de empleo joven, estamos trabajando para defender las peonadas agrícolas, de las que actualmente se benefician 11 personas de menos de 35 años de edad. También tenemos retos como la ampliación del casco urbano y la construcción de casas de protección oficial», detalla Martín.
A eso dice que se suman otras iniciativas como la apertura de la biblioteca municipal para niños menores de seis años para facilitar la conciliación a las familias.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.