

Secciones
Servicios
Destacamos
En el acto de bienvenida a los MIR celebrado este martes en el Hospital Universitario de Cáceres quedó claro que muchos de los residentes que ... se formarán en el SES llegan desde muy lejos.
Colombia, Venezuela, Honduras, o República Dominicana son algunos de los países de los que proceden los MIR que este año han elegido Extremadura a través del cupo de plazas que hay reservadas para extracomunitarios. Es por ejemplo, el caso de Felipe, que se especializará en Psiquiatría y es de Bogotá. O el de Melisa y Ana. Ambas proceden de Honduras y se formarán en Medicina Familiar y Comunitaria en los centros de salud del área de Cáceres.
Noticia relacionada
Precisamente los MIR que han elegido dentro de este cupo en 2024 se han decantado sobre todo por Medicina de Familia y Madrid, aunque también hay quien ha optado por otras regiones como Extremadura.
Hay que recordar que esta comunidad autónoma se quedó con 49 plazas vacías de Medicina Familiar y Comunitaria y solo el área sanitaria de Mérida logró cubrir la totalidad de su oferta.
Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad al cierre del proceso de adjudicación, quedaron 12 vacantes en el área de Badajoz, 5 en Cáceres, 11 en Don Benito, 5 en Llerena, 5 en Navalmoral de la Mata, 7 en Plasencia y 4 en Coria.
En el conjunto del país eran un total de 459 las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que quedaron vacantes tras el proceso ordinario de adjudicación que arrancó el pasado 8 de abril y finalizó el día 19 del mismo mes. De ese total, al término del extraordinario, una vez se adjudicaron 213, el número de vacantes pasó a 246, siendo Extremadura la que más suma.
Le sigue Castilla y León (47), Galicia (42), Andalucía (39), Cataluña (22), Aragón (17), Baleares (10), La Rioja (9), Navarra (7) y Asturias (4).
Hay que recordar que el cupo de plazas para extracomunitarios era de 526 en esta convocatoria y se agotó a tres días de que terminase el proceso de adjudicación de vacantes.
Quedaron 1.032 extracomunitarios sin plaza y en un segundo llamamiento se amplió el cupo de extracomunitarios al 10% de las vacantes ofertadas, con lo que pasaron de 526 a 877 puestos, según publicó el Ministerio de Sanidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.