redacción
Domingo, 9 de mayo 2021, 19:21
La Confederación Regional Empresarial de Extremadura (Creex) considera que los peajes en autovías supondrían un duro golpe para el sector productivo extremeño al incrementar unas cargas fiscales ya de por sí muy elevadas.
Publicidad
A su juicio, «sumaría un lastre más a la ya de por sí altísima presión fiscal que soportan los extremeños y supondría un coste añadido que mermaría la competitividad de las empresas perjudicando gravemente a la economía».
Así lo señala Javier Peinado, secretario general de la Creex. A su juicio el «sobrecoste no solo impactaría con fuerza en el transporte profesional (el 85% del transporte de mercancías se realiza en la región por carretera, a falta de otras alternativas), sino en todos los sectores». Peinado añade que «supondría un factor de disuasión de la movilidad en una región tan extensa y con tanta dispersión poblacional, perjudicando al consumo, la prestación de servicios o el turismo, por ejemplo, y todo ello sin grandes beneficios recaudatorios, dado el nivel de renta per cápita de Extremadura».
Noticia Relacionada
Peinado cree que encarecer la «llegada y salida de productos tendría efecto en los costes de producción, mermando la competitividad de las más dinámicas, y ha llamado la atención sobre el impacto en el sector primario», con gran peso en la economía extremeña. «Mueve muchísima carga al cabo del año, y penalizar estos movimientos les va a suponer un sobrecoste que no puede asumir».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.