La jueza Biedma comienza ya a tomar declaraciones en el caso del hermano del presidente del Gobierno
Vías en desuso del tren Badajoz-Elvas a su paso por el río Caya. :: hoy

La UE conmina a Portugal a terminar el tramo de Évora a Caya antes de 2026

Domingo, 1 de julio 2018, 08:57

31 de diciembre de 2025. Es la fecha tope que concede la Unión Europea a Portugal para concluir el tramo entre Évora y la frontera con España, lo que permitirá dar continuidad a los trenes entre Lisboa y Madrid.

Publicidad

El informe sobre las redes de alta velocidad elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo recoge varias recomendaciones a la Comisión Europea. Entre ellas, que tome las medidas necesarias para impulsar el tramo Mérida-Évora.

Este documento incluye las alegaciones elaboradas por la CE, entre las que se encuentra una dedicada a este tramo. El Tribunal de Cuentas lamenta que el gobierno de la UE no tiene herramientas legales para obligar a los países miembros a cumplir con las políticas comunitarias, en este caso con el desarrollo de la red europea de transporte. Ante esto, la Comisión recuerda que la legislación europea permite emitir decisiones que afectan a tramos transfronterizos. Y recalca que la primera medida de este tipo se tomó a finales del pasado mes de abril, dedicada al tramo entre Mérida y Évora.

Esta decisión impone plazos de ejecución a los dos países implicados en el proyecto. En concreto, establece que antes del 31 de diciembre de 2019 deben culminar los trabajos de infraestructura, vías (con traviesas polivalentes para asegurar el cambio futuro a ancho internacional) y sistemas de control entre Mérida y Badajoz, mientras que en el lado portugués deben estar listos los proyectos del tramo Évora-Caya.

Antes de finales de 2020 han de terminar los trabajos de electrificación del tramo Mérida-Badajoz, tal como se ha comprometido el Ministerio de Fomento. Con esto terminarían las obligaciones para España.

Publicidad

Continuar en Portugal

A partir de esa fecha, los plazos comprometen a Portugal. Antes de finales de 2022 debe estar concluida la primera fase de las obras entre Évora y Caya, con la instalación de vías y traviesas polivalentes; y la segunda fase, con la electrificación. Para esa fecha también debería finalizarse la modernización de la línea Sines-Ermidas-Grandola.

Los trabajos se darían por terminados con la implementación del sistema europeo de control de trenes (ERTMS) entre Évora y la frontera con España. La fecha límite es 31 de diciembre de 2025.

La decisión de la CE señala que para terminar estas obras se necesitan unos 500 millones de euros y que los proyectos comprometidos suman 390, por lo que propone identificar las actuaciones pendientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad