

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 23 de enero 2020, 15:19
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) continuará con el segado con maquinaria para contener al nenúfar mexicano en el tramo del río en Badajoz hasta que sea posible acometer el dragado del Guadiana, iniciativa en la que se pretende implicar a todas las administraciones.
Preguntada por esta cuestión, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha explicado que, una vez decidido que la mejor opción es el dragado del Guadiana para acometer una posibles erradicación de la planta, ahora «hay que poner en común esta idea con las distintas instituciones con responsabilidad».
En este sentido ha afirmado que se debe trabajar con el Ayuntamiento de Badajoz, al ubicarse este problema en el término urbano de la capital pacense, y con la Consejería de Medio Ambiente, debido a la protección medioambiental que tiene el entorno.
«Es una obra que debe contar con la colaboración de todos», ha incidido la delegada del Gobierno, quien ha reconocido que esos trabajos serán costosos y por tanto se abordarán reuniones y se buscará «la financiación para poder ejecutarlos».
Ha explicado que el nenúfar «no tiene nada que ver con el camalote», pues en este caso «los problemas no son tan graves, al no afectar a infraestructuras hidráulicas ni tener el peligro de que entre en otros tramos o en Portugal».
La decisión del dragado, como ha dicho, es fruto del trabajo técnico realizado desde hace un año para analizar la opción más eficaz para acabar con la planta invasora, iniciativa donde también se contó con la opinión de asociaciones y colectivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.