Borrar

Las cooperativas agrícolas están sufriendo menos la crisis, asegura la Junta

El director general de Agricultura y Ganadería de la junta ha destacado la fortaleza que han demostrado las organizaciones de productores y el cooperativismo

REDACCIÓN

Jueves, 21 de mayo 2020, 21:27

El director general de Agricultura y Ganadería de la Junta, Antonio Cabezas García, ha destacado este jueves la fortaleza que han demostrado las organizaciones de productores y el cooperativismo para afrontar la crisis sanitaria en el sector primario, ya que ha permitido enfrentarla con un menor coste. «En sectores donde existe organización de los productores y el nivel de cooperativización y comercialización es alto la crisis se ha bandeado con cierta facilidad y el daño ha sido menor», señaló Cabezas en la Comisión de Agricultura de la Asamblea, donde respondió a una pregunta de Unidas por Extremadura sobre las propuestas que va a implementar la Consejería de Agricultura para apoyar al sector primario contra los efectos socioeconómicos de la crisis sanitaria.

Se trata de la primera reunión que celebra este órgano parlamentario tras la declaración del estado de alarma y lo hizo con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y con todos los diputados con mascarilla, una vez que entró en vigor la obligatoriedad de utilizarla en espacios públicos cuando no se pueda mantener una distancia social. El director general destacó que los trabajadores de este departamento han estado «en primer línea», como demuestran las más de 38.000 autorizaciones de trasladado de ganado, que se han realizado miles de pruebas de sanidad y vegetal y que se han pagado más de 60 millones de euros de ayudas de la PAC.

Se ha favorecido la disponibilidad de insumos ante el cierre de los establecimientos, se ha organizado el transporte de trabajadores y se han creado bolsas de empleo para las campañas, de tal forma que el sector agrícola ha desarrollado la actividad «con normalidad», afirmó. Por sectores, señaló que el de la fruta dispone de «unas buenas perspectivas» por el incremento de la demanda en los hogares, mientras que en el vino se ha puesto en marcha ayudas a la destilación, el almacenamiento privado y cosecha en verde «que van a provocar un freno en la bajada de precios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las cooperativas agrícolas están sufriendo menos la crisis, asegura la Junta