Borrar
Recreación de la torre del hotel de cinco estrellas y casino. HOY

Cora Alpha prevé invertir 3.000 millones hasta 2023 en Castilblanco

La primera fase contempla cuatro hoteles con casinos, dos parques de atracciones, campo de golf y un estadio para deporte y espectáculos

Lunes, 3 de diciembre 2018

John Cora fue durante 30 años directivo de Disney. Como vicepresidente de operaciones de parques temáticos, fue responsable de Disneylandia y posteriormente de su expansión con el parque temático California Adventure. También participó en el diseño de un gran centro de atracciones en Europa, para el que se plantearon varias ubicaciones en España y Francia.

Finalmente, la inversión se fue a París. Eurodisney destaca hoy por sus pérdidas, por lo que para muchos, incluido John Cora, esa decisión fue un error. En su lugar, apostaba por alguno de los once emplazamientos que se plantearon en España. Uno de ellos era Castilblanco, una localidad de apenas mil habitantes situada en la comarca pacense de La Siberia.

Tras abandonar Disney, John Cora formó una empresa dedicada al desarrollo de parques temáticos. La filial creada en España, Cora Alpha, registró este lunes en la Junta de Extremadura el primer proyecto acogido a la Ley de grandes instalaciones de ocio (Legio), que concede permisos especiales en materias como juego y horarios, así como una tramitación específica, a iniciativas que supongan una inversión de al menos 1.000 millones de euros y la creación de 2.000 puestos de trabajo. El emplazamiento escogido es Castilblanco, uno de los que desechó Disney.

Los números de Elysium, como se denomina el proyecto, son mucho mayores. Según dijo Cora en la presentación en Mérida, en una primera fase se prevé invertir 3.000 millones de euros, mientras que en la segunda se podría llegar a 8.800 millones, aunque no desveló la financiación. También señaló que aún se está trabajando en el diseño, pero que, si se reciben los permisos, los trabajos podrían empezar en nueve meses o un año.

John Cora y Sergio Fernández de Córdova. J. M. Romero

El proyecto se ubica en una parcela de 1.200 hectáreas situada al sur de Castilblanco, junto al pantano de García Sola. Este lugar ya fue elegido hace años para la construcción de un campo de golf por parte del empresario Francisco Nuchera, pero la crisis detuvo unos trabajos que hoy todavía son visibles.

Esta actuación es el germen del proyecto de Cora Alpha, que cuenta con Nuchera como socio. El proyecto ya dispone de 800 hectáreas y el resto hasta 1.200 podrá obtenerse por el procedimiento expropiatorio recogido en la Legio.

En la presentación, John Cora defendió el emplazamiento escogido, y recalcó que tanto Disneyland en California como Disneyworld en Florida se levantaron en lugares desconocidos. Según dijo, el parque de ocio de Castilblanco podría convertirse en uno de los lugares más visitados del mundo. La compañía destaca que la zona se encuentra a 230 kilómetros de Madrid y a 150 del aeropuerto de Ciudad Real. También subraya la cercanía a lugares de interés, como la capital española, Sevilla, Córdoba, Toledo, Cáceres y Mérida. Y las oportunidades que supone la naturaleza y la actividad de la caza.

Pero un proyecto de esta magnitud requiere una mejora de las infraestructuras. El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, apuntó en la presentación que pedirá al Gobierno la mejora de la N-502, que comunica La Siberia con Talavera de la Reina, lo que daría un acceso directo a Madrid. A esto se suma la construcción de la futura autovía A-43 Badajoz-Levante, el nuevo aeropuerto de Navalcarnero y la renovación de la vía férrea entre Mérida y Ciudad Real.

El proyecto ya ha sido registrado ante la Junta acogido a la ley de grandes instalaciones de ocio

Para el mandatario extremeño, este proyecto permitirá crear «empleo para la gente» y luchar contra la despoblación en la región. Asimismo, destacó que Extremadura ofrece sol, agua, terreno, estabilidad política y paz social, por lo que es un lugar idóneo para una inversión que considera creíble en un mundo que ha cambiado y que ofrece nuevas oportunidades a todos los territorios. «¿Por qué no aquí?», dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Castilblanco, María de los Ángeles Merino, recalcó que el proyecto supone una gran oportunidad para la comarca y para toda la región. También mencionó los primeros pasos que dio Francisco Nuchera y recalcó la unión de los grupos políticos y el marco normativo que ofrece la Legio. Según la información aportada por la empresa, el Consistorio se ha comprometido a ofrecer una bonificación del 95% de los impuestos municipales (IBI, IAE, plusvalías y construcciones) y a priorizar la tramitación.

Primera fase en 2023

La empresa prevé que la primera fase sea realidad en 2023. Incluye un campo de golf, un complejo deportivo con un estadio para partidos de fútbol y espectáculos, un hotel de cinco estrellas con un diseño icónico en forma de torre, otro hotel de tres estrellas y centro de convenciones, parque temático con hotel y un parque acuático de aventuras con hotel. También recoge zona de tiendas, restaurantes y ocio; un puerto deportivo; helipuerto y centro de aviación; zona de viviendas con 2.000 unidades residenciales; zona comercial y de servicios (bomberos, Policía, bancos, etc.); un anillo verde e incluso una estación de tren (aunque no hay ninguna línea cercana).

La segunda fase, para 2028, se completaría con un camping de lujo, un recinto de conciertos, un complejo residencial para mayores, cinco hoteles de tres y cuatro estrellas, una marina de gran tamaño, torres residenciales, circuito para coches, centro de hípica, una noria gigante y una planta fotovoltaica. Todos los hoteles contarían con su propio casino. Entre la documentación facilitada aparecen más zonas de juego.

Los cálculos de la empresa es que el complejo cuente con 15.000 empleos al finalizar la primera fase y de 40.000 a 50.000 en caso de que se complete la inversión. También espera 3 millones de visitas el primer año de actividad, a lo que se sumarían 1,5 millones por asistencia a las actividades. Además, Elysium se plantea como la primera ciudad construida atendiendo a los objetivos de desarrollo sostenible, con especial atención al respeto por la naturaleza y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, como taxis-drones y wifi de alta velocidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cora Alpha prevé invertir 3.000 millones hasta 2023 en Castilblanco