Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El juicio del 'muerto resucitado' que tuvo lugar en Plasencia en la segunda quincena de octubre de 1888. El 'muerto resucitado' está a la izquierda, en primer plano.

Ver 19 fotos

El juicio del 'muerto resucitado' que tuvo lugar en Plasencia en la segunda quincena de octubre de 1888. El 'muerto resucitado' está a la izquierda, en primer plano. Dibujo de Comba para 'La Ilustración Española y Americana'
Crónica Negra en Extremadura

El increíble caso del 'muerto resucitado'

En 1888 declararon 280 testigos para ver si estaba vivo el heredero de una de las fortunas más cuantiosas de Plasencia, que se aseguraba que había muerto en un manicomio

Sergio Lorenzo

Cáceres

Sábado, 22 de abril 2023, 07:49

Está considerado el juicio del siglo XIX de Extremadura. Se celebró la segunda quincena de octubre de 1888 en Plasencia, en el Palacio Carvajal Girón ... que ahora es un hotel de cuatro estrellas. Allí declararon 280 testigos sobre si un hombre que fue bautizado con el sobrenombre del 'muerto resucitado', era o no era Eustaquio Campo, el heredero de una de las fortunas más importantes de Plasencia que se aseguraba que había muerto en un manicomio seis años antes. El caso entusiasmo al erudito Vicente Paredes Guillén (Gargüera, 1840–Plasencia, 1916), que en el año del juicio escribió la publicación: 'Cronicón de la causa del muerto resucitado y guía de su vista pública, con la biografía de los protagonistas, la lista alfabética de los testigos de cargo, descargo y concepto según el que han declarado'. También entusiasmo al escritor Víctor Chamorro (Monroy, 1939–Plasencia, 2022) que en 1984 escribió el libro 'El muerto resucitado'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El increíble caso del 'muerto resucitado'