
Secciones
Servicios
Destacamos
L. EXPÓSITO/AGENCIAS
Jueves, 22 de noviembre 2018, 07:47
«En cuanto a las conexiones ferroviarias, ambos Gobiernos se felicitan, en especial, por el inicio de las primeras obras y la convocatoria de los concursos para los principales contratos del tramo Évora/Caya (frontera) y por el franco desarrollo del tramo Badajoz/Plasencia...». Esta es la única referencia ferroviaria sobre Extremadura en la declaración conjunta que firmaron ayer España y Portugal al finalizar la XXX Cumbre Hispano-Lusa. Se encuentra en el punto 61.
Ni en este texto, de 20 folios y 126 puntos, ni en la posterior rueda de prensa, hubo más referencias a la conexión ferroviaria de ambos países por Extremadura o a la polémica protagonizada la víspera por el primer ministro luso, António Costa. Como se recordará, afirmó en una entrevista a Efe que no espera que su país aborde la alta velocidad en el corto plazo ni que la opción que se elija tiene que ser la conocida entre Lisboa y Madrid pasando por nuestra región.
En la declaración conjunta hay otras tres referencias a Extremadura. En el apartado número 13 ambos países declaran que «ambos Gobiernos manifiestan la necesidad de afianzar la cooperación transfronteriza en materia logística y específicamente reforzar dicha cooperación en las áreas logísticas vecinas en la Raya luso-extremeña, estudiando, en particular, medidas que permitan generar más sinergias y competitividad que favorezcan el sistema productivo de ambos países». Por eso, en el siguiente punto se añade que «para ello, se ha decidido estudiar la posibilidad de firmar un Protocolo de colaboración especial que defina los ejes necesarios para el establecimiento y funcionamiento de una estructura de gestión y planificación conjunta y compartida de los sistemas logísticos de Elvas-Campomayor y Badajoz, constituida por representantes del Gobierno de España, del Gobierno de Portugal, de la Junta de Extremadura y de los Ayuntamientos de Elvas, Campomayor y Badajoz».
Esta colaboración ya ha sido anunciada por ambos países, y la novedad sería que se suma Campomayor.
En el punto 19, «los dos Gobiernos se felicitan por la [...] cooperación I+D en materia de energías renovables, como la energía solar y su integración en sistemas de apoyo a la agricultura y a la gestión del agua en la zona Alentejo-Extremadura». Y finalmente, en el apartado 22, los dos países se vuelven a felicitar, esta vez por «por la firma de una declaración para impulsar un protocolo de control de la especie invasora Eichhornia crassipes, conocida como 'jacinto de agua', en el río Guadiana».
El gran interés de la cumbre para los medios de comunicación nacionales fue el fútbol. En la rueda de prensa tras la reunión Pedro Sánchez expresó su «entusiasmo ferviente» por la idea de formar una candidatura con Portugal y Marruecos que acoja el Mundial de Fútbol de 2030, mientras que su homólogo portugués, António Costa, lo ve como una buena idea que necesita ser trabajada, recoge Efe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.