Tiempo en Extremadura
La DANA dejará lluvias generalizadas en Extremadura hasta el viernesTiempo en Extremadura
La DANA dejará lluvias generalizadas en Extremadura hasta el viernesLa DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que se ha situado este fin de semana en el interior del país permanecerá sobre el territorio peninsular buena parte de esta semana, dejando también lluvias generalizadas en Extremadura los próximos días. Está previsto que esas precipitaciones dejen agua en toda la región hasta el viernes día 1 de noviembre.
Publicidad
Este lunes será una jornada de transición en la que la presencia de agua en la comunidad será algo excepcional. El día transcurrirá con intervalos nubosos aunque sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en el este de Extremadura en la primera mitad de la jornada. Los termómetros sufrirán pocos cambios con respecto al fin de semana y las temperaturas oscilarán entre los 9 y 21 grados en la provincia de Badajoz y los 9 y 19 grados en la provincia de Cáceres.
El episodio de lluvia más destacado para la comunidad extremeña transcurrirá entre el martes y el viernes, periodo en el que se concentrarán las precipitaciones.
Entre este lunes y martes la DANA se irá desplazando hacia el suroeste de la Península Ibérica hasta situarse en las cercanías del golfo de Cádiz, por lo que su influencia llegará a Extremadura los próximos días. Este martes las lluvias volverán de nuevo a la región, precipitaciones que pueden ser fuertes, persistentes y tormentosas principalmente en la segunda mitad del día. Las zonas más beneficiadas por estas lluvias serán el sur y sureste, mientras que en el norte serán menos probables.
El episodio continuará el miércoles, jueves y viernes con lluvias más generalizadas y tormentosas por toda la región. Aunque los frentes irán entrando por el sur y sureste, irán extendiéndose hacia el norte. «Pero los chubascos llegarán a todas partes, en esta ocasión se beneficiarán ambas provincias», explica el meteorólogo extremeño Marcelino Núñez, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en la comundidad extremeña.
Aunque todavía existe cierta incertidumbre sobre las cantidades de agua que se pueden recoger estos días, los datos que manejan desde la Aemet apuntan a que se podrían contabilizar entre 10 y 15 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada de promedio y a nivel general durante esos cuatro días. «Está previsto que sea una lluvia favorable, que se irá alternando con momentos de claros e intervalos de nubes pero que en principio y al menos para los próximos tres días no obligará a activar ningún nivel de alerta», añade Núñez.
Publicidad
La DANA se debilitaría de cara a la recta final de la semana. Sin embargo, continuaría el aire frío en altura sobre España con vientos de levante, que aportaría humedad.
A priori, el fin de semana será más estable en la región y no se esperan lluvias para el sábado y el domingo.
En cuanto a las temperaturas de los próximos días se esperan pocos cambios. Si bien el martes los termómetros podrían aumentar ligeramente por la llegada de vientos del sur, provocando un ambiente más templado, el resto de la semana el mercurio volverá a bajar y marcará datos similares a los de estos días.
Publicidad
El Tiempo de HOY
Sólo para suscriptores
Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.
Así, el martes los termómetros se moverán entre los 13 y 25 grados en la provincia de Badajoz, mientras que en la de Cáceres estarán entre los 14 y 21. El miércoles las cifras serán más bajas y oscilarán entre los 10 y 20 grados en Badajoz y los 11 y 18 en Cáceres. El jueves y el viernes la situación será similar y en la provincia pacense se marcarán los 10 grados de mínima y los 20-21 de máximas, mientras que en la cacereña marcarán los 11 y 17 grados.
La DANA que afecta actualmente a la Península Ibérica ha obligado a la Aemet a emitir un aviso especial por lluvias generalizadas que serán especialmente intensas en la vertiente mediterránea. En el Mediterráneo se establecerá un viento de levante que se intensificará el martes, favoreciendo la llegada de gran cantidad de humedad al este peninsular. En esta parte del país se esperan chubascos muy fuertes sin poder descartar que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes e ir acompañados de rachas de viento muy fuertes. Es probable que en puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia se superen este martes los 150 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Publicidad
El miércoles 30 las zonas más probables de registrar precipitaciones localmente muy fuertes y persistentes serían el oeste de Alborán, Estrecho y bajo Guadalquivir, así como el cuadrante nordeste, principalmente en el entorno de Castellón y Tarragona. Las vertientes cantábrica y atlántica, con excepción del cuadrante suroeste peninsular, y Baleares, tendrían mucha menor afectación estos días.
A partir del jueves, aunque la incertidumbre aumenta considerablemente, lo más probable es que tienda a desplazarse hacia Portugal, aumentando así la probabilidad de las precipitaciones fuertes en el sur y cuadrante suroeste peninsular y Baleares; y disminuyendo en el área mediterránea peninsular.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.