Borrar
Ignacio Rodríguez, alcalde de Cadalso. David Palma
Ignacio Rodríguez, alcalde de Cadalso: «Nos dejaron vendidos ante el fuego»

Incendio Las Hurdes y Sierra de Gata

Ignacio Rodríguez, alcalde de Cadalso: «Nos dejaron vendidos ante el fuego»

Vecinos de la Sierra de Gata critican la demora en las labores de extinción mientras que los de Ovejuela esperan poder regresar a sus casas esta tarde

Domingo, 21 de mayo 2023, 13:27

El susto y el miedo han dado paso a la indignación y la denuncia en la Sierra de Gata. «Nos dejaron vendidos ante el fuego» resume Ignacio Rodríguez, alcalde de Cadalso.

Es la población más afectada por el incendio de las tres desalojadas de Gata, junto con Descargamaría y Robledillo. En las tres lamentan lo ocurrido. En las tres sus vecinos creen que se podría haber evitado que la margen izquierda del Árrago haya sido arrasada por un fuego que comenzó a última hora de la tarde del pasado miércoles en la comarca vecina de Las Hurdes.

«No hemos sufrido daños personales ni se han quemado edificaciones, pero lo ocurrido se podría haber evitado», insiste Rodríguez. «A las 10 de la mañana del viernes era evidente que las llamas venían al valle, y entonces no había viento, ni una brizna, los medios aéreos podían haber actuado y parado el fuego, pero no se hizo nada, todos estaban en Las Hurdes».

«Yo me quedé en el pueblo con mi marido y con mi hijo, como otros muchos vecinos; tenemos animales y maquinaria y no íbamos a abandonar todo», dice Auxiliadora Manzano, vecina también de Cadalso.

El pueblo fue evacuado durante la madrugada del viernes, pero como ella otros vecinos, «bajo nuestra responsabilidad», no se marcharon. «Podemos ayudar, lo hemos hecho siempre y no nos dejan, pero han sido vecinos los que han evitado que se quemaran algunas casas», dice.

Lo sabe bien Antonio González. Las llamas llegaron al límite de su casa y de su granja de pollos la tarde del viernes. «A las seis de la mañana ya se veían las llamas en las montañas, habían pasado de Las Hurdes aquí; entonces no hacía viento, pero aquí no había ni un helicóptero». A las cuatro de la tarde habían recorrido la ladera y llegado a su casa. «Y lo hemos sujetado nosotros con la ayuda de amigos y vecinos hasta que han llegado los bomberos. Sin nuestra actuación todo se habría quemado».

«Ha sido una vergüenza, si se hubiera actuado antes el valle del Árrago no se habría quemado», asegura también José María García, alcalde de Descargamaría.

Este domingo la tranquilidad reina en Gata. Con el fuego controlado, sin ni una columna de humo, los vecinos saben que esta vez el peligro ya ha pasado. «Pero queda la margen derecha del valle y sabemos que tiene las horas contadas», dice Antonio González. «Son los intereses que hay por la madera y por los malditos pinos; no los queremos, son gasolina, nada que ver con los robles, las encinas y los castaños».

Los pinos son gasolina siempre, dicen, «y más si no se limpian, como ocurre». Porque es entonces cuando las llamas llegan a las copas y cuando vuelan si hay viento, cómo ha ocurrido.

Los vecinos desalojados de Cadalso, Descargamaría y Robledillo ya han vuelto a sus casas. Los de Ovejuela, en Las Hurdes, siguen esperando. «Hay aún alguna zona con riesgo, nos han dicho; esperamos que nos dejen volver tras la reunión del mando avanzado esta tarde», desea Claudia Aquino, propietaria del bar Julia en Ovejuela.

Hoy no hace viento, la temperatura no alcanza los 20 grados y caen gotas de lluvia en Las Hurdes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ignacio Rodríguez, alcalde de Cadalso: «Nos dejaron vendidos ante el fuego»